El Turismo responsable debe liderar el camino que ayude a las empresas turísticas a reconstruir
Gloria Fluxà, Vice-Chairman & Chief Sustainability Officer de Grupo Iberostar y nombrada ‘Young Global Leader’ por el World Economic Forum desde 2018, ha expuesto durante su participación en el panel ‘Shaping a New Ocean’ la importancia de reconstruir una economía oceánica más resiliente y cómo las soluciones de los créditos de carbono azul pueden añadir valor a la sostenibilidad en el futuro. También ha participado en la sesión y ‘Mobilising Climate Action for COP 26’, donde ha remarcado la Agenda 2030 propia del Grupo para ser un actor clave dentro del Sector Turístico en la transición hacia un modelo más responsable. Para Gloria Fluxà, "uno de nuestros compromisos es continuar mitigando el cambio climático a través de soluciones basadas en la naturaleza. Este enfoque tiene por objeto aprovechar el potencial que tienen los ecosistemas naturales como oportunidades de solución. En el sector turístico, y en el de la hotelería en particular, tenemos una oportunidad única de liderar la transición a la economía circular con nuestras decisiones”.
En esta línea, la cadena de hoteles Iberostar está trabajando ya de forma holística en proyectos vinculados a las áreas clave de la economía azul, como la economía circular, el consumo de productos del mar responsables y la conservación de los océanos, a través de su movimiento pionero Wave of Change poniendo a la ciencia en el centro de su estrategia. La Agenda 2030 de Grupo Iberostar centra la eficiencia en las operaciones a través del avance hacia la economía circular y está orientada a eliminar residuos, consumir pescados y mariscos 100% de fuentes responsables, neutralizar las emisiones de carbono, y mejorar la salud de los ecosistemas costeros en los que opera. Bajo el lema de "Un año crucial para reconstruir la confianza", la agenda de Davos 2021 aborda este año el cambio climático como una de las temáticas principales para mejorar la gestión sostenible de los recursos mundiales, incluyendo la necesidad de una "blue recovery".