www.nexotur.com

Reino Unido endurece medidas y las agencias sufren

Reincoporan la cuarentena para 22 países por el miedo que importen un mayor número de casos al país

jueves 28 de enero de 2021, 07:00h
El director de Asuntos Públicos de ABTA, Luke Petherbridge.
Ampliar
El director de Asuntos Públicos de ABTA, Luke Petherbridge.
Las agencias de viajes de Reino Unido continúan desamparadas observando que Reino Unido sigue aplicando fuertes medidas restrictivas ante la nueva cepa de Covid-19 que está causando un fuerte aumento de los contagios en el país. Tras 12 meses de parón de actividad, insisten en que "el Gobierno aún no ha brindado ningún apoyo financiero personalizado al Sector" y avisan de que "se están perdiendo puestos de trabajo a un ritmo alarmante y las empresas se han derrumbado".

En la misiva exigen expandir los esquemas de ayudas existentes para que las empresas superen la crisis

Y es que Reino Unido ha vuelto a introducir la cuarentena para 22 países por el miedo que importen un mayor número de casos al país. "Exigiremos a todas las llegadas a las que no se les puede negar la entrada que se aíslen en alojamientos proporcionados por el gobierno, como hoteles, durante diez días sin excepción", ha apuntado el primer ministro británico, Boris Johnson. "Serán recibidos en el aeropuerto y transportados directamente a cuarentena", añade. Asimismo, se mantiene el cierre temporal de todos los corredores de viaje y la obligación a cualquier persona que entre al país de presentar una prueba de Covid-19 negativa 72 horas antes de partir.

ABTA se ha dirigido al primer ministro

Ante este escenario, la Asociación Británica de Agencias de Viajes (ABTA) se ha dirigido, a través de una carta, a Boris Johnson para demandar que, aunque entienden las restricciones que se toman, estas deben ir acompañadas por ayudas directas a las empresas afectadas. Así, en la misiva exigen expandir los esquemas de ayudas existentes para que las empresas superen la crisis; extender otros mecanismos de apoyo financiero, como licencias, aplazamientos de IVA, alivio de las tasas comerciales, reembolsos de préstamos, etc; y permitir que las empresas de viajes salgan de la crisis mediante el comercio, estableciendo un plan para generar confianza en los consumidores.

"Los viajes fueron la primera industria en el Reino Unido que se vio afectada por esta pandemia, y los datos muestran que las agencias de viajes y los operadores turísticos son las empresas más afectadas", ha lamentado el director de Asuntos Públicos de ABTA, Luke Petherbridge. Así, aunque cree que "el lanzamiento de la vacuna es positivo, la industria no puede esperar a que se vacune a toda la población adulta del Reino Unido antes de reiniciar los viajes", haciendo hincapié en que "las empresas no pueden permitirse perder otro verano".