El presupuesto destinado para esta segunda parte es de 5,7 millones de euros y ha puesto de manifiesto que la Junta de Andalucía ha apoyado al concesionario del Palacio de Congresos a pesar del mal momento para las finanzas y eventos por culpa de la pandemia del nuevo coronavirus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19.
Canon reducido un 77%
Durante la rueda de prensa, el delegado de Transformación Económica, Ángel Herrador, ha dado a conocer que la Junta bonificó al 100% el canon por la concesión del edificio a la UTE Palacio de Congresos de Córdoba S.L. y Marva S.A, que lo gestionará durante los próximos 18 años, casi dos décadas. Así, entre el 14 de marzo y el 20 de junio, fecha del final del primer estado de alarma, la UTE no ha abonado el canon de dominio público. Desde entonces, ha explicado el delegado, el canon se ha adaptado a la limitación de aforo establecido en las medidas sanitarias, por lo que ha quedado reducido en un 77%.
Herrador ha declarado en rueda de prensa que se está trabajando para que el PCC esté operativo al 100% en los plazos previstos, a pesar de la "crisis sanitaria o la ralentización de algunos trabajos afectados por el descubrimiento de restos arqueológicos".