www.nexotur.com

El gobierno balear deja a las agencias de viajes fuera de las ayudas directas

miércoles 27 de enero de 2021, 07:00h
Medidas por valor de 103,5 millones de euros.
Ampliar
Medidas por valor de 103,5 millones de euros.
El Gobierno de baleares ha presentado una nueva batería de ayudas para el Sector Turístico en las que las agencias de viajes y alojamientos vuelven a quedarse fuera. "No entendemos esta decisión, porque es evidente que somos el Sector más afectado por esta crisis, que perjudica principalmente a la movilidad", ha lamentado el presidente de CEAV, Carlos Garrido, destacando que "las agencias deberían ser de los primeros sectores en tener ayudas directas por parte del Govern".

Concederán ayudas de 1.500 euros por centro de trabajo y mes, durante un periodo de hasta tres meses

En este sentido, este plan de ayudas incluye un paquete de medidas por valor de 103,5 millones de euros, con la creación de un fondo abierto "a todos los sectores productivos afectados por las restricciones", dotado con 30 millones de euros, financiado a partes iguales entre el Govern de las Baleares, con una aportación de 15 millones, y los consejos insulares, con los otros 15 millones. Así, concederán ayudas de 1.500 euros por centro de trabajo y mes, durante un periodo de hasta tres meses. Llama la atención que agencias y alojamientos quedan fuera de estas condiciones, ya que son dos de los grandes afectados por las limitaciones de movilidad aplicadas por países y Comunidades.

La presidenta de la Asociación Española de Directores de Hotel (AEDH) balear, Alicia Reina, ha sentenciado que "solo se acuerdan de nosotros para pagar impuestos (cuando la actividad turística ha caído en picado por culpa de la pandemia) y para recaudar la tasa turística, que nos resta competitividad y se destina a todos los fines menos a los que la dotan de sentido". Así, reclama "que se reaccione y que el Govern Balear y demás instituciones públicas competentes den amparo al sector alojamiento y a las agencias de viajes, concediéndoles las correspondientes ayudas".


La única forma de salir del atolladero

De igual manera, Garrido recuerda que "llevamos desde marzo sin actividad y teniendo que hacer frente a reembolsos de viajes que nuestros proveedores no realizan". Por este motivo, Reina avisa de que "solo con ayudas será posible evitar la quiebra y la ruina de las Islas Baleares, porque los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) no son la solución para estos sectores heridos de muerte". "No olvidemos que detrás de cada empresa hay muchos trabajadores que luchan por sobrevivir y sacar adelante a sus familias", añade.

Como publicó NEXOTUR, las agencias de viajes del archipiélago están viviendo una auténtica odisea y sin ningún tipo de auxilio. La Agrupación Empresarial de las Agencias de Viajes de Baleares (AVIBA) alertaron de una "total ignorancia por parte del Govern ante la situación tan crítica que estamos padeciendo, después de llevar casi un año prácticamente sin ingresos". "No entendemos cuál ha sido el criterio para dar ayudas directas a unos sectores y a otros como el nuestro no", lamentan. De esta manera, exigen al consejero de Modelo Económico, Iago Negueruela, y a la presidenta de Baleares, Francina Armengol, que procedan a "conceder, por justicia, las ayudas directas que han sido solicitadas por nuestra asociación".