www.nexotur.com

España cierra el 2020 con 20 millones de llegadas

Diciembre ha registrado un 86,3% menos de llegadas que en el mismo mes del año anterior

viernes 22 de enero de 2021, 07:00h
Fuente: TurEspaña.
Ampliar
Fuente: TurEspaña.
El mes de diciembre ha sido el décimo mes consecutivo en el que se han manifestado las consecuencias de la crisis de la Covid-19 en las llegadas de vuelos internacionales con destino a España. Este mes llegaron a España 829.000 pasajeros procedentes de aeropuertos internacionales, un 86,3% menos que en el mismo mes del año anterior. El 44,1% de estos eligieron una compañía aérea de ‘bajo coste’ para desplazarse, experimentando un descenso del 89%, mientras que los pasajeros que viajaron en compañías tradicionales, el 55,9% restante, decrecieron un 83%.

El tráfico de pasajeros internacionales de bajo coste registró una disminución interanual del 78,8% en 2020

Así, en el último mes del año, Reino Unido vuelve a liderar las llegadas con el 17,8% del flujo de pasajeros internacionales, registrando unadisminución interanual del 88,1% que perjudicó especialmente a Canarias. En relación con las llegadas por la vía low cost, los británicos exportaron el 27,5% del total de pasajeros en esta modalidad, un 89,8% menos. En segundo lugar, aparece Alemania abarcando el 17% del total, con un retroceso interanual del 82,5%. Además, los aeropuertos alemanes fueron el punto de partida del 15,4% de los pasajeros que llegaron a España en alguna compañía de ‘bajo coste’.

Madrid fue la Comunidad con más llegadas (33,8% de cuota). Canarias, Cataluña, Andalucía, Comunidad Valenciana y Baleares, con cuotas en el rango entre el 27% y el 3,6% sumaron, en conjunto, el 64,4% del total de pasajeros aéreos llegados a España. En cuanto al tráfico low cost, Canarias fue la Comunidad con mayor cuota en llegadas (34,4%), mientras que el 63,5% del flujo tuvo como destino Cataluña, Comunidad Valenciana, Andalucía, Comunidad de Madrid y Baleares.

De esta manera, España cierra el año 2020 España con 20,6 millones de pasajeros internacionales, un 78,2% menos que el año anterior. El tráfico de pasajeros internacionales de ‘bajo coste’ registró una disminución interanual del 78,8%, mientras que las compañías tradicionales tuvieron una reducción ligeramente inferior (-77,4%). El 78,2% del total del flujo aéreo provino de la Unión Europea (UE), experimentando un descenso del 78,2%. El flujo aéreo del resto del mundo (21,8%) experimentó una disminución del 78,1%.