www.nexotur.com

Azul Marino revela cuales han sido sus principales ‘claves del éxito’ empresarial

viernes 22 de enero de 2021, 07:00h
El CEO de Azul Marino, Juan del Hoyo, durante su ponencia.
Ampliar
El CEO de Azul Marino, Juan del Hoyo, durante su ponencia.
Azul Marino cerró el año 2019 con un volumen de negocio cercano a los 90 millones de euros, lo que supuso un crecimiento del 11% en comparación con los 81 millones de euros que facturó en 2018. En dicho ejercicio protagonizó un vertiginoso incremento, prácticamente duplicando la cifra de 45 millones que alcanzó en 2017. Pero, ¿cómo han conseguido llegar a esas cifras? El CEO de Grupo, Juan del Hoyo, ha revelado en la segunda jornada del Congreso Virtual de Agentes de Viajes, organizado por Travel Marketing, que su modus operandi se ha basado durante muchos años en el lema "coge el teléfono y llama", apostando por "ideas locas" que finalmente han dado sus frutos.

Del Hoyo: ‘Hemos fusionado muchos puntos de venta, dejándolos en la mitad, sin despidos’

De igual manera, del Hoyo ha destacado que "otros de los ejes principales fueron las colaboraciones de ambito público y privado, y que "dedicamos mucho tiempo a buscar al cliente, porque está donde menos esperas y cuando menos esperas". Por ello, en su trabajo por dar el mejor servicio, el grupo tiene integrado el ecommerce en todos sus procesos y en estos momentos disponen de 200 dominios online. El producto ha sido otro de sus pilares durante este tiempo. "Hemos desarrollado un departamento exclusivo de producto, con programaciones exclusivas y con intermediarios", ha destacado.

Por otra parte, el líder de Azul Marino resalta que "no son necesarios muchos puntos de venta". "Llegamos a tener 60 y ahora no llegamos ni a uno por ciudad". Esto se debe a que "hemos fusionado muchos puntos de venta, dejándolos en la mitad, sin despidos", gracias a que "nos hemos transformado y hemos creado nuevos trabajos". Además, han apostado por el nuevo concepto de oficinas flagship, que consiste en un modelo de tienda multicanal y multiservicio, según la demanda de cada ciudad.


Una posición consolidada

Toda esta gestión les ha posicionado, según Juan Del Hoyo, como la sexta red nacional por puntos de venta propios; la primera red no participada, 100% familiar; así como la menos endeudada, con mejor reputación y la más premiada. Pero esto no se debe solo al trabajo de la empresa. El máximo directivo del grupo ha ensalzado que "contamos con el mejor equipo". "Siempre tiene algo que aportar y nosotros tratamos de mantener una cercania casi diaria con ellos".

Finalmente, el Covid-19 les ha obligado a adaptarse a las circunstancias. La estrategia adoptada se ha basado en cuatro elementos: reducir gastos, maximizar los ingresos, proteger el futuro y tratar de motivar a sus trabajadores. Asimismo, han tratado de ayudar lo máximo posible con reuniones con el Gobierno y con distintas Asociaciones del Sector, "lo que nos ha permitido unirnos". Del Hoyo mira al futuro con esperanza porque "hemos trabajado en refortalezer el grupo para salir con mucha fuerza". "Ya queda menos tiempo", concluye.