www.nexotur.com

AEHM pide que se acelere la vacunación

Ofrece a la Administración la colaboración del sector hotelero en el proceso de vacunación

viernes 15 de enero de 2021, 07:00h
Mar de Miguel.
Ampliar
Mar de Miguel.

Desde la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) piden a las Administraciones Públicas que aceleren lo antes posible la vacunación de la población para favorecer que el sector pueda salir adelante. "Necesitamos que se retome una cierta normalidad en el menor tiempo posible para no seguir comprometiendo el futuro de nuestros profesionales y hoteles", aseguran.

"Desde el sector hotelero siempre hemos defendido que la salud de los ciudadanos está por encima de todo. De hecho, pusimos a disposición de la Consejería de Sanidad hoteles para que fueran medicalizados tanto para pacientes por coronavirus que han precisado de condiciones de aislamiento como para personal sanitario, manifestando así nuestro compromiso con la sociedad", explican. "Es más, nuestro sector ha sido pionero en desarrollar medidas que garantizan la seguridad de nuestros clientes y trabajadores, de ahí que los hoteles madrileños nunca hayan sido foco de contagio", añaden.

Piden a las Administraciones Públicas que aceleren lo antes posible la vacunación de la población

"Somos conscientes de que lo que reclamamos es un trabajo colaborativo con muchos agentes implicados. Pero también estamos convencidos que la llegada de la vacuna es un revulsivo para multitud de sectores que se han visto profundamente afectados por la pandemia y, por ello, reclamamos el mayor esfuerzo posible. Cuanta más población haya vacunada, más tranquilidad generaremos tanto en nuestro país, como a nivel internacional y más atraeremos el turismo y ofreceremos confianza por parte de los visitantes para disfrutar de estancias seguras en nuestros hoteles", reclama la secretaria general de la AEHM, Mar de Miguel.

"Tenemos que lograr la inmunidad en cuanto sea posible para reactivar la actividad económica y, con ella, la movilidad turística. De lo contrario, no podremos salvar las próximas temporadas y se pondrá, de nuevo, a nuestro sector en peligro", señala la secretaria general. "Nuestra situación actual en Madrid es crítica: un 70% de los hoteles permanecen cerrados y, en los que están abiertos, la ocupación es inferior al 15%. Así, la vacuna supone una oportunidad para, al menos, las empresas hoteleras que tenían previsto cerrar, se puedan mantener hasta el verano", indica.

"Junto con una mayor agilidad en la vacunación a la población, también son necesarias las medidas que llevamos demandando desde el principio de esta crisis, recogidas en el Plan Urgente de Rescate al Sector Hotelero", concluyen.