www.nexotur.com

España acelera el ritmo de vacunación para salvar la temporada de verano

viernes 15 de enero de 2021, 07:00h
Ninguna Comunidad ha puesto el 100%.
Ampliar
Ninguna Comunidad ha puesto el 100%.
Las Comunidades autónomas parece que comienzan a coger cierto ritmo de vacunación. Tras un inicio preocupantemente lento, parece que el suministro de dosis comienza a acelerarse, aunque los datos siguen siendo insignificantes y muy inferiores a los esperados por el Sector para que se pueda iniciar la reactivación de los viajes. Según los últimos datos del Ministerio de Sanidad, del 1.139.400 de vacunas entregadas entre Pfizer y Moderna, se han suministrado, 676.186, un 59%. Sin embargo, las cifras mejoran, ya que la semana pasada en esta misma fecha solo se habían vacunado 139.339 personas desde el inicio de la campaña el pasado día 27.

De mantenerse la tendencia observada hasta la fecha, España tardaría alrededor de 1.400 días en vacunar a todo el país

En este sentido, ninguna Comunidad ha inyectado el 100%. La que mejores datos registra es Melilla, con el 91% (1098). La Comunidad de Madrid se sitúa a la cola, con solo un 42%, junto con el País Vasco (41%). Cataluña, por su parte, ya ha suministrado más de la mitad (92.133). Llama la atención el alto porcentaje de la Comunidad Valenciana, que, de las 91.450 dosis recibidas, ya han repartido el 80%. Por su parte, en las islas, Canarias también supera la mitad de vacunas puestas (59%), mientras que Baleares también roza el 60%. Respecto a otros destinos, Asturias ha suministrado el 79%, Galicia un 76% y Castilla y León un 73%.


Objetivo: Salvar la temporada de verano

Pero la gran duda del Sector Turístico es cuanto puede tardar España en inmunizar a todos los ciudadanos. El Ministerio de Sanidad avisó hace varias semanas que el objetivo era llegar a la temporada de verano con gran parte de la población vacunada. Sin embargo, el presidente de CEAV, Carlos Garrido, explicó a NEXOTUR que la mayoría de los ciudadanos deben de estar inmunizados entre Semana Santa y verano, alegando que "son potenciales viajeros y "la reactivación está ligada al ritmo de vacunación". Sin duda, perder de nuevo la temporada de verano supondría un nuevo varapalo para el Sector, por lo que instan a que se acelere el ritmo para que se inicie la reactivación cuanto antes.

Como publicó NEXOTUR, Garrido se mostraba "muy preocupado" porque "con el ritmo de hasta ahora se tardarían décadas" en vacunar a toda la población". Y es que de mantenerse la tendencia observada hasta la fecha, España tardaría alrededor de 1.400 días en vacunar a todo el país, es decir, alrededor de tres años y medio. Cabe recordar que el Gobierno anunció que entre enero y marzo de este año se esperaba que hubiese un suministro muy limitado de dosis de vacunas, por lo que, a partir del mes de abril, el ritmo de vacunación debería acelerarse, permitiendo que aquellos que deseen aprovechar la inmunización para viajar con tranquilidad puedan hacerlo.