www.nexotur.com

Sin actividad ferial-congresual hasta junio

Más de 100 millones de pérdidas por el bloqueo al MICE en la ciudad de Zaragoza

martes 12 de enero de 2021, 07:00h
La Covid sigue posponiendo los eventos en Zaragoza para el segundo semestre de 2021
Feria de ZGZ.
Ampliar
Feria de ZGZ.

Desastre para el MICE presencial de Zaragoza: casi todos los eventos MICE previstos se posponen al segundo semestre del 2021, con las pérdidas económicas que esos supone no sólo directamente para el turismo MICE, sino para sectores que beben de él, como la hostelería, las pernoctaciones hoteleras, y muchos más. No en vano, podemos estar hablando de unas pérdidas de más de 100 millones, porque, recordemos, el turismo MICE no sólo no es estacional, sino que el viajero corporativo tiene un mayor poder adquisitivo.

Sin duda, todo un mazazo para Zaragoza, uno de los destinos MICE más punteros del país.

10 meses sin eventos, prácticamente

La Feria de Zaragoza, centro neurálgico junto al Palacio de Congresos de los eventos y el business travel a nivel autonómico, lleva diez meses casi sin actividad por la pandemia. La última gran cita que acogió fue la Feria Internacional Maquinaria Agraria (FIMA), a finales de febrero del 2020, una quincena antes de que declarara el primer estado de alarma, con 237.446 asistentes.

Algunos eventos se han pospuesto hasta tres veces por las mareantes restricciones sanitarias, como Smopyc, el Salón Internacional de Maquinaria para Obras Públicas, Construcción y Minería, que se ha traslado ahora a noviembre (entre los días 17 y 20) en lugar de celebrarse del 26 al 29 de mayo de 2021.

La Feria Internacional de Producción Animal (Figan), que iba a celebrarse en marzo, ha fijado su 15 edición del 7 al 10 de septiembre del 2021. El Salón Internacional del Agua Smagua, junto con el de maquinaria y equipos para la celulosa, papel y cartón (Spaper), está programado del 19 al 21 de octubre, en vez de en marzo de 2021.

La próxima gran feria será a finales de junio, con Enomaq

La resurrección de la actividad vendría con el Salón Internacional de Maquinaria, Técnicas y Equipos, que engloba las citas vinculadas con el vino (Enomaq y Tecnovid), el aceite (Oleomaq) y la cerveza (E-Beer). En principio eran del 9 al 11 de febrero, pero finalmente serán el 29 de junio y el 1 de julio.

Congresos médicos... ahora, online

El calendario de congresos en el primer semestre también ha quedado casi desierto, por el aforo minimizado y el auge de lo virtual. El Congreso Nacional de la Sociedad Española de Radiología Médica (Seram), que iba a ser en mayo con 1.500 participantes, se hará online. Pero Zaragoza ha presentado candidatura para acoger este mismo congreso en 2024.

Otra cita médica que se ha transformado en 100% virtual es la de disfunción craneomandibular, mientras que varios congresos se han trasladado a septiembre, como el de peluqueros (Intercoiffure), que iba a ser en marzo, o el de Educación Social, que estaba previsto para abril.