El volumen de inversión es un 61% inferior al registrado en 2019
Jorge Ruiz, Head of Hotels Iberia en CBRE España, ha hecho balance del año: "2020 arrancó de forma positiva sumando un 14% más de volumen de inversión con respecto al primer trimestre del 2019". "No obstante, con la llegada de la pandemia, factores como la gran incertidumbre de los mercados, la escasez de financiación bancaria, el freno de la actividad operativa y la diferencia de expectativas de precio entre compradores y vendedores han provocado que la inversión total durante el 2020 se haya reducido en un 61% en comparación con el volumen registrado en 2019. A pesar de todo, en este contexto, desde CBRE Hotels nos hemos vuelto a posicionar como líderes asesorando grandes operaciones durante este año", añade.
Miguel Casas, Head of Investment Properties Continental Europe en CBRE Hotels, ha indicado que "a pesar de la pandemia, desde CBRE observamos como gran parte de los inversores, especialmente institucionales, continúan mostrando un elevado interés por el sector hotelero español, acentuado por un entorno de tipos bajos, la elevada volatilidad bursátil y la posibilidad de adquirir activos prime y estratégicos a precios más competitivos". "De cara a los próximos meses, Casas ha augurado “una actividad transaccional considerablemente superior, que se acelerará especialmente a partir del segundo semestre, sobre todo a medida que comiencen a cerrarse operaciones y por tanto a aumentar el nivel de testigos y comparables en el sector", explica.
Incremento de la inversión en vacacional
En 2020, se ha destinado un 74% de la inversión a activos individuales, mientras los activos procedentes de carteras y portfolios han captado el 26% (por encima del 21% registrado en 2019). Mientras que el pasado año los inversores se decantaron más por activos urbanos (55%) que vacacionales (45%), en 2020 se ha invertido la tendencia y el vacacional ha acaparado el 61% de la inversión. Baleares encabeza la lista de principales destinos este año con un 34% de la inversión total, seguido de Barcelona (18%) y las Islas Canarias, con un 13%. El cuarto puesto lo ocupa Madrid (11%), que en 2019 fue el principal destino de inversión.
En cuanto al perfil inversor, el mayor porcentaje proviene, a diferencia de 2019, de inversores institucionales (44%), que en 2019 supusieron el 29%. En segundo lugar, se encuentran los inversores privados, family office y empresas inmobiliarias o de otros sectores,con el 37%, seguido de los grupos hoteleros (16%), que el año pasado se situaban a la cabeza (38%). La categoría hotelera a la que más inversión se ha destinado este año son los hoteles de 4 estrellas (38%), seguido de los de 5 estrellas y gran lujo (33%), cuya inversión supera a la del 11% registrada en 2019. Los hoteles de 3 estrellas representan el 9% del volumen.