www.nexotur.com

El Covid-19 apenas afecta al uso de embarcaciones

Para ANEN estos datos hacen ver el futuro con oportunidades de recuperar terreno perdido

viernes 08 de enero de 2021, 07:00h
Dominan los barcos de ocho metros.
Ampliar
Dominan los barcos de ocho metros.
Durante el pasado año 2020, las matriculaciones de embarcaciones de recreo en España solo presentan una caída moderada del 11% con respecto a los datos de 2019, según la Asociación Nacional de Empresas Náuticas (ANEN). A nivel nacional se han matriculado 5.404 embarcaciones de recreo, una cifra que mantiene los niveles del año 2018, en el que se registraron 5.545 matriculaciones. "Cerramos un año muy duro en el que el sector náutico ha mostrado su gran capacidad de superación y a pesar de la caída de las matriculaciones, el mercado náutico se mantiene en niveles de 2018", ha destacado el secretario general de ANEN, Carlos Sanlorenzo.

En 2020 se han matriculado 1.174 embarcaciones de recreo destinadas al alquiler

Por tipo de embarcaciones, los barcos a motor, que representan la mayor cuota del mercado náutico nacional (40%), pierden -17% matriculaciones en 2020. Las motos de agua son el siguiente mercado con más cuota (29%), y al mismo tiempo el que arroja la menor caída en 2020 (-0,6%). Por su parte, las embarcaciones neumáticas plegables y neumáticas semirrígidas suponen el 11,7% del mercado, respectivamente, y presentan caídas del 4,1% las primeras y del 22,1% las segundas.


Gran fin de año en el ámbito del alquiler

Por eslora, el mercado náutico sigue representado mayoritariamente por las embarcaciones de hasta ocho metros (88% de cuota), que en 2020 perdieron de media el 11% de matriculaciones, seguido de los barcos entre ocho y 12 metros de eslora que abarcan el 8% del mercado. Igualmente, las esloras a partir de 12 metros, que suponen el 3,7% del mercado, pierden de media -17% de matriculaciones.

Y es que el alquiler de embarcaciones de recreo ha finalizado el año con un crecimiento del 52,3% de las matriculaciones de barcos en el último mes de diciembre. Además, la caída en el acumulado del año es del 25%, dato que mejora ligeramente con respecto a los meses precedentes. Concretamente, en 2020 se han matriculado 1.174 embarcaciones de recreo destinadas a chárter (21,7% del total del mercado náutico).

"Con toda la prudencia que la situación de incertidumbre plantea, los óptimos datos de demanda de la temporada náutica 2020 en plena pandemia nos hacen ver el futuro con oportunidades de recuperar terreno y afianzar nuevas formas de consumir náutica", destaca Sanlorenzo. Así, "el objetivo del sector para el verano 2021 es consolidar la náutica como una opción de Turismo seguro", concluye.