Los principales logros de Qatar Airways en 2020 incluyen:
Llevar a la gente a casa
Durante toda la pandemia de la Covid-19, la aerolínea de bandera del Estado de Qatar se mantuvo centrada en la misión primordial de llevar a las personas a sus hogares. La red de la aerolínea nunca bajó de 33 destinos y siguió volando a ciudades clave como Ámsterdam, Dallas-Fort Worth, Londres, Montreal, São Paulo, Singapur, Sydney y Tokio. En consecuencia, según la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), Qatar Airways se convirtió en la mayor aerolínea internacional entre abril y julio, representando el 17,8% del tráfico internacional de pasajeros en abril.
Durante la pandemia, la aerolínea ha llevado a casa a más de 3,1 millones de pasajeros y ha colaborado estrechamente con gobiernos y empresas de todo el mundo para operar más de 470 vuelos chárter y extra sectoriales. Los esfuerzos de la aerolínea proporcionaron un salvavidas en ciertas industrias, como los marineros, habiendo repatriado la aerolínea a más de 150.000.
En el marco de la labor de repatriación de Qatar Airways, la aerolínea voló a destinos que antes no formaban parte de su red, entre ellos Antananarivo, Bogotá, Bridgetown, La Habana, Juba, Laâyoune, Lomé, Maun, Ougadougou, Puerto España y Port Moresby.
Una flota adaptable y de última generación
Qatar Airways pudo seguir volando durante toda la pandemia gracias a su variada flota de aviones modernos y de bajo consumo de combustible que le ha permitido ofrecer la capacidad adecuada de pasajeros y carga en cada mercado, ya que sus operaciones no dependen de ningún tipo específico de avión. Así pues, la flota de la aerolínea, compuesta por 52 Airbus A350 y 30 Boeing 787, es la opción ideal para las rutas de larga distancia más importantes desde el punto de vista estratégico hacia África, América, Europa y las regiones de Asia y el Pacífico. En los últimos meses de 2020, Qatar Airways recibió tres Airbus A350-1000s, reafirmando su posición como el mayor operador de aviones Airbus A350 con una edad media de 2,6 años. Los tres fueron equipados con el multi-galardonado asiento de la aerolínea en Clase Business, Qsuite, ideal para business travel.
Nuevas medidas de seguridad
Al ser la mayor compañía aérea que voló de manera constante durante la pandemia, Qatar Airways acumuló una experiencia inigualable en cuanto al transporte de pasajeros de manera segura y fiable durante estos tiempos de incertidumbre.
Qatar Airways aplicó rigurosamente las medidas de seguridad e higiene más avanzadas, incluyendo el suministro de equipo de protección personal (PPE) para la tripulación de cabina y un equipo de protección de cortesía y protectores faciales desechables para los pasajeros.
Además, entre otras medidas de higiene mejoradas, la aerolínea fue la primera compañía aérea internacional en desplegar el sistema de cabina con rayos ultravioleta (UV) de Honeywell, operado por los Servicios de Aviación de Qatar, avanzando aún más en sus medidas de higiene a bordo.
Liderando la recuperación del turismo mundial
En mayo, la red global de Qatar Airways se había reducido a 33 destinos en el punto álgido de la pandemia y las restricciones de viaje en todo el mundo. A partir de entonces, la aerolínea reconstruyó gradualmente su red global en consonancia con la demanda mundial de viajes para llegar a 110 destinos a finales de año. Qatar Airways no sólo se esforzó por reconstruir su red anterior a la pandemia, sino que también añadió siete nuevos destinos: Abuja (Nigeria); Accra (Ghana); Brisbane (Australia); Cebú (Filipinas), Luanda (Angola); San Francisco y Seattle (Estados Unidos), este último a partir del 15 de marzo de 2021.
A fin de que los pasajeros tengan la confianza de reservar sus viajes en un contexto imprevisible, Qatar Airways ofreció algunas de las políticas de reserva más flexibles del mercado, con una gama de opciones que incluyen la validez del billete por dos años, cambios de fecha ilimitados, el cambio de billetes por un bono de viaje futuro de mayor valor y cambios de destino ilimitados. Qatar Airways también se comprometió a respetar los reembolsos a los pasajeros, pagando más de 1.650 millones de dólares. La aerolínea anunció recientemente que ofrecerá a los pasajeros cambios de fecha ilimitados y reembolsos sin cargo para todos los billetes emitidos por Qatar Airways hasta el 30 de abril de 2021 para los viajes completados antes del 31 de diciembre de 2021.
Qatar Airways también ha continuado con su objetivo de forjar alianzas estratégicas en todo el mundo y ha acordado varias nuevas asociaciones en 2020, entre ellas con American Airlines, Air Canada y Alaska Airlines.
Inversión continua en la experiencia del cliente
En agosto, importantes actualizaciones y nuevas funciones para nuestra aplicación móvil y en septiembre, el 100º avión de nuestra flota equipado con "Super Wi-Fi", convirtiéndose en la aerolínea que ofrece el mayor número de aviones en Asia equipados con banda ancha de alta velocidad.
A bordo, la aerolínea ha seguido ofreciendo su experiencia gastronómica completa, kits de productos de confort y un galardonado servicio con medidas de seguridad mejoradas. En Clase Business, el servicio de cena a la carta de la aerolínea se presenta ahora totalmente cubierto en una bandeja con nuestra selección de bebidas. En Clase Turista, se ofrece la experiencia gastronómica completa de Qatar Airways "Quisine", con la comida y los cubiertos completamente envasados servidos como de costumbre en una bandeja. En octubre, Qatar Airways introdujo su primera gama de platos gourmet vegetarianos para clientes de Primera Clase. También siguió sorprendiendo y deleitando a los clientes con menús de edición limitada y detalles especiales para las principales celebraciones del Eid, el Día de Acción de Gracias, el Día Nacional de Qatar y la temporada festiva.
Qatar Airways ha mejorado el concepto de la restauración en la Sala Vip Al Mourjan del Aeropuerto Internacional de Hamad (HIA) para incluir un menú superior a la carta, sushi recién preparado, un bufé frío de autoservicio y un bufé caliente totalmente servido. También estableció el Mariner Lounge - un espacio dedicado a que los marineros se relajen cómodamente mientras están de viaje - en reconocimiento a su papel fundamental para mantener la economía mundial en movimiento.
También hay importantes mejoras en el Privilege Club de Qatar Airways, como parte de una transformación de nuestro programa de fidelidad para ofrecer más y mejores recompensas a sus miembros. En agosto, el Qatar Airways Privilege Club revisó su política sobre las millas - cuando un miembro gana o gasta millas, su saldo será válido durante 36 meses más - y también eliminó los gastos de reserva de los vuelos a cargo de millas. Y lo que es más importante, en noviembre, Privilege Club redujo hasta en un 49% el número de Qmiles necesarias para reservar vuelos a cargo de millas y también puso en marcha el Student Club - un nuevo programa que ofrece una serie de beneficios inigualables dirigidos a los estudiantes para apoyarlos a lo largo de su trayectoria académica.
Sostenibilidad
Si bien Qatar Airways siguió centrándose en su misión fundamental de llevar a las personas a sus hogares y transportar ayuda esencial a las regiones afectadas, la aerolínea no ha olvidado sus responsabilidades ambientales. La aerolínea dejó en tierra su flota de Airbus A380, ya que no es ambientalmente justificable operar un avión de cuatro motores tan grande en el mercado actual. La evaluación interna de la aerolínea comparó el A380 con el A350 en las rutas de Doha a Londres, Guangzhou, Frankfurt, París, Melbourne, Sydney y Nueva York. En un vuelo típico de ida, la aerolínea descubrió que el avión A350 ahorraba un mínimo de 16 toneladas de dióxido de carbono por hora bloque en comparación con el A380. El análisis determinó que el A380 emitió más de un 80% más de CO2 por hora bloque que el A350 en cada una de estas rutas. En los casos de Melbourne y Nueva York, el A380 emitió un 95% más de CO2 por hora bloque y el A350 ahorró alrededor de 20 toneladas de CO2 por hora bloque.
Qatar Airways también lanzó un nuevo programa que permite a los pasajeros compensar voluntariamente las emisiones de carbono asociadas a su viaje en el momento de la reserva de su billete. La aerolínea, junto con sus miembros de la alianza oneworld, también se comprometió a lograr una emisión neta de carbono cero para 2050, convirtiéndose así en la primera alianza mundial de aerolíneas en unirse en torno a un objetivo común para lograr la neutralidad en materia de carbono.
Patrocinios y RSC
La ambición de Qatar Airways de unir a las personas mediante el poder del deporte y de apoyar a las comunidades en las que operamos continuó en 2020 a pesar de los desafíos. En noviembre, Qatar Airways cumplió dos años para el inicio de la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022™. En calidad de socio oficial de la FIFA y de la aerolínea que transportará a millones de aficionados al fútbol a Qatar para el torneo, la aerolínea presentó un avión Boeing 777 pintado con los colores corporativos de la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022™.
En términos de nuestros esfuerzos de responsabilidad social corporativa, este año nos hemos centrado en la ayuda contra la Covid-19, así como en la asistencia de emergencia. Al comienzo de la pandemia, Qatar Airways Cargo envió cinco cargueros a China con aproximadamente 300 toneladas de suministros médicos donados por la aerolínea para apoyar los planes de ayuda contra el coronavirus. Además, en reconocimiento a los que han desempeñado un papel fundamental durante la pandemia, Qatar Airways regaló 100.000 billetes de ida y vuelta de forma gratuita a los trabajadores sanitarios y 21.000 a los profesores de todo el mundo.
Para apoyar a los pueblos del Líbano y Sudán tras los trágicos desastres ocurridos en ambos países, Qatar Airways se asoció con Qatar Charity y Monoprix Qatar -miembro de Ali Bin Ali Holding- para llevar a cabo un programa de ayuda que permitió a los ciudadanos y residentes de Qatar donar casi 200 toneladas de alimentos y otros suministros esenciales y transportarlos en Qatar Airways Cargo.
Apoyo a la recuperación de Covid-19 de Qatar
El Grupo Qatar Airways también desempeñó un papel destacado en el apoyo a los exitosos esfuerzos del Estado de Qatar por limitar la propagación de Covid-19 dentro del país, trabajando en estrecha colaboración con las autoridades locales, incluido el Ministerio de Salud Pública.
En junio, Qatar Airways Holidays, en asociación con Discover Qatar, lanzó paquetes de hoteles para que los residentes que regresaban cumplieran los requisitos de cuarentena, garantizando la seguridad y la comodidad en todo momento. Con el fin de apoyar la industria hotelera local mientras Qatar está cerrado a los turistas, Discover Qatar lanzó en julio una serie de ofertas de estancia en asociación con hoteles locales. Además, en noviembre Qatar Airways Holidays desarrolló y lanzó unas "Vacaciones Burbuja" seguras para que los ciudadanos y residentes de Qatar viajen a las Maldivas para disfrutar de unas vacaciones con total comodidad y seguridad, con una serie de medidas especiales.
También ha invertido en nuevos productos y servicios que estarán listos para cuando el país vuelva a abrirse a los visitantes y el turismo mundial se recupere. En diciembre, Discover Qatar anunció el lanzamiento de su primera serie de cruceros de expedición alrededor de la costa de Qatar, lo que ofrece una oportunidad única de observar la mayor concentración del pez vivo más grande del mundo: el tiburón ballena. Una breve temporada de cruceros comenzará en marzo de 2021 y durará siete semanas. También en diciembre, Qatar Airways Holidays, en una nueva alianza mundial con TUI, lanzó la primera fase de una nueva propuesta para los mercados de Asia y el Pacífico, que permite a los clientes añadir hoteles, traslados y actividades a sus reservas en Qatar Airways a través del sitio web de la aerolínea, el primero de una serie de nuevos servicios que se pondrán en marcha en 2021.
Lo mejor para los viajes de negocios
Qatar Airways, una aerolínea galardonada en múltiples ocasiones, fue nombrada "Mejor Aerolínea del Mundo" por los Premios 2019 World Airline Awards, gestionados por la organización internacional de clasificación de transporte aéreo Skytrax. También fue nombrada "Mejor Aerolínea de Oriente Medio", "Mejor Clase Business del Mundo" y "Mejor Asiento de Clase Business", en reconocimiento a su innovadora experiencia en Clase Business, Qsuite. Es la única aerolínea que ha sido premiada cinco veces con el prestigioso título de "Aerolínea del Año de Skytrax", reconocido como el pináculo de la excelencia en la industria de las aerolíneas.