www.nexotur.com

Eugenio de Quesada finalista del premio Hermestur

El fallo del jurado se dará a conocer en enero y recibirá la distinción durante FITUR 2021

lunes 04 de enero de 2021, 07:00h
El presidente del Grupo NEXO, Eugenio de Quesada.
Ampliar
El presidente del Grupo NEXO, Eugenio de Quesada.

El presidente del Grupo NEXO, Eugenio de Quesada se encuentra entre los finalistas el Premio Hermestur XXI. Tras superar la primera fase de votos válidos por parte de los profesionales del Turismo, el también director de NEXOTUR competirá contra Jaime López-Chicheri (RevenueKnowmads) y Gabriel Martí (The Morgana Group) para hacerse con el galardón.

Eugenio de Quesada lleva 30 años trabajando para el Turismo español con seriedad y rigor

El resultado de la votación final se conocerá a lo largo del próximo mes de enero de 2021, y será valorado por un jurado constituido por prestigiosos miembros del Sector. Finalmente, el elegido recibirá esta distinción en un acto que se celebrará en próxima edición de FITUR. Desde la Asociación Española de Profesionales del Turismo (AEPT) transmiten su más sincera felicitación a todos los candidatos, grandes profesionales del Sector Turístico, y muy especialmente a los finalistas.

Historial Profesional de Eugenio de Quesada

Eugenio de Quesada, nombre periodístico de José Eugenio Martínez de Quesada (59 años de edad, nacido en Jaén, casado y con cuatro hijos), editor y periodista, es presidente del Grupo NEXO, director general de la empresa matriz Nexo Editores (y de sus filiales Nexopublic y Nexotel), siendo desde hace un cuarto de siglo director de Periódico Semanal NEXOTUR (1996), hace dos décadas dirige la Plataforma Digital de Información Turística (2000), así como el Periódico “Conexo” (1998) y el Digital NexoHotel.com (2000), siendo también director adjunto de los Periódicos y Digitales “Nexobús” (1999) y “Nexotrans” (2002), entre otras publicaciones.

Inició su larga trayectoria profesional en 1976 como director de revistas especializadas, ligándose al Turismo en 1986 con la creación y dirección de la revista ‘Agenttravel’, siendo director de Proyectos y Nuevas Publicaciones del Grupo Editorial Tecnipublicaciones; asumiendo en 1987 la dirección de ‘CCI, Congresos, Convenciones e Incentivos’ y de varias revistas hoteleras (como ‘Plaza Magazine’ y ‘Tryp Magazine’), creando en 1996 el periódico NEXOTUR (con 1.200 ediciones publicadas y un cuarto de siglo de trayectoria como semanario sectorial) y el primer diario digital de Turismo en España en 2000.

Desde hace más de cuatro décadas ha desarrollado una intensa actividad en pro del Asociacionismo, tanto profesional como empresarial, manteniendo una decidida apuesta por el desarrollo del Asociacionismo en la sociedad civil, tanto por su vinculación personal como directivo de diversas Asociaciones, como por la atención y la defensa a ultranza del Asociacionismo sectorial en aquellas publicaciones que edita y dirige.

Desde 1979 es vicepresidente de los Capítulos Español e Internacional de la Asociación Iberoamericana de Periodistas Especializados y Técnicos (AIPET), Organización adscrita a la UNESCO (ONU) y al International Press Institute (IPI), cuya Comisión de Periodistas Turísticos preside desde hace 40 años, habiendo sido redactor y ponente del Código Ético y Deontológico de los Periodistas Especializados.

Es también vicepresidente de la Asociación Española de Editores de Publicaciones Periódicas, Patronal de Prensa de CEOE y Cepyme, siendo director desde hace una década del Congreso Nacional de Editores y de la Gala Anual de Premios a los Editores del Año. Vicepresidente y decano de la Mesa del Turismo, lobby del que forma parte hace más de un cuarto de siglo; ex vicepresidente de la Asociación de Expertos Científicos en Turismo (AECIT) y miembro de la Asociación Española de Profesionales del Turismo.

Entre las responsabilidades y cargos más relevantes que desempeña, cabe destacar la presidencia de la Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo (CIMET), que se celebra hace 23 años bajo la presidencia de honor de S. M. el Rey de España en colaboración con el Consejo de Turismo de CEOE. Presidente del Foro para la Sostenibilidad Medioambiental del Turismo en España (Futuralia), hace 14 años, en colaboración con la Mesa del Turismo y también presidido por Felipe VI. Y preside los Salones TurNexoMadrid, TurNexoCatalunya, TurNexoAndalucía, TurNexoEuskadi y TurNexoValencia, así como el Salón NexoBusiness, que suman más de un centenar de ediciones celebradas en dos décadas.

Es Académico de número de la Real Academia Hispánica de Historia Postal, así como vicepresidente de la Sociedad Filatélica de Madrid, de la que forma parte desde 1976, habiendo publicado una veintena de libros y ensayos históricos sobre Turismo y Comunicación, y más de un millar de artículos sobre Historia Postal. Entre sus obras publicadas destaca el “Análisis de Actualidad del Turismo y Agencias de Viajes en España. Un cuarto de siglo de Historia del Sector”, formado por 12 volúmenes (con más de medio millar de páginas cada uno) reuniendo, en más de 6.000 páginas, 4.000 artículos publicados durante 25 años.

Ha recibido los máximos reconocimientos del Turismo en España, así como del Periodismo y Editorial, entre los que destacan la Medalla al Mérito Turístico otorgada por Real Decreto por Acuerdo del Consejo de Ministros del Gobierno de España, el Premio Iberoamericano de Periodismo Especializado y Técnico, los Premios al Editor del Año y a la Mejor Trayectoria Profesional Editorial, así como el Premio Madrid Excelente otorgado por el Gobierno de la Comunidad de Madrid, la Q de Calidad Turística, la medalla de la Universidad de Málaga y las placas, reconocimientos o medallas de las más prestigiadas Asociaciones y entidades profesionales y empresariales del Turismo y de la Comunicación, totalizando casi un centenar de distinciones recibidas.