www.nexotur.com

La Junta y las agencias colaboran en pro de Andalucía

lunes 04 de enero de 2021, 07:00h
Han debatido sobre el bono andaluz.
Ampliar
Han debatido sobre el bono andaluz.
Andalucía sigue muy comprometida con las agencias de viajes. Ahora han acordado promocionar el destino Andalucía, así como trabajar en la formación de los agentes. No obstante, las ayudas directas para el Sector siguen sin llegar.

El 2020 ha transcurrido sin que la Junta arbitre subvenciones y ayudas económicas específicas

La Junta de Andalucía y CEAV Andalucía han acordado acciones específicas dirigidas a la promoción de los destinos y la formación de los agentes de viajes, con el objetivo de colaborar activamente en la reactivación del Turismo en la región y la dinamización del sector de agencias de viajes. "No habrá recuperación sin una estrecha colaboración público privada, en la que la formación, y una nueva adaptación de las agencias a las nuevas tecnologías para ser referentes en la industria turística", ha destacado el presidente de CEAV Andalucía, Luis Arroyo.

Durante el encuentro, CEAV Andalucía ha valorado positivamente la sensibilidad del Gobierno. Así, han debatido acerca del bono turístico andaluz. La Asociación de agencias han trasladado al gobierno regional la necesidad de reducir la estancia mínima de tres a dos noches, así como la ampliación de la bonificación hasta el 50% a colectivos de jóvenes y mayores. El secretario general de Turismo de la Junta de Andalucía, Manuel Muñoz, y ha asegurado que la estudiarán.


Andalucía, muy comprometida, pero escasa de ayudas

Pendientes aún de una nueva reunión con el consejero de Turismo, Juan Marín, las agencias lamentan que el 2020 ha transcurrido sin que la Junta arbitre subvenciones y ayudas económicas específicas "como sí ha ocurrido en otras comunidades autónomas". "Nuestro devastado Sector merece un tratamiento de mayor consideración que el recibido hasta ahora y no vamos a dejar de insistir en favor de los 12.000 trabajadores que lo componen y que actúan de manera contundente sobre los 420.000 puestos de trabajo que la industria de los viajes y el Turismo genera en Andalucía", han afirmado.

Como publicó NEXOTUR, el Ayuntamiento de Sevilla se reunió también con la Asociación Empresarial de Agencias de Viajes de Sevilla (Aevise) para debatir sobre la hoja de ruta para auxiliar a uno de los sectores más afectados por la pandemia. En la reunión acordaron la puesta en marcha de campañas específicas de promoción de la reserva de viajes a través de agencias de viajes, pero hubo discrepancias en la exención de impuestos, ya que el gobierno regional solo puede ofrecer la bonificación del 50% de la tasa de residuos urbanos y las agencias piden que sea del 100%.