|
La ministra de Turismo, Reyes Maroto. |
Satisfacción en el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo por la gestión realizada durante este año.
La ministra Reyes Maroto ha celebrado el trabajo realizado durante la pandemia, destacando
"el alto grado en el cumplimiento de los compromisos impulsados" desde su Departamento en el marco del informe de rendición de cuentas ‘Cumpliendo’, que ha sido presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. "La prioridad durante estos meses ha sido desplegar
una red de seguridad para empresas y trabajadores con planes que se están mostrando eficaces en la reducción del inevitable impacto económico y social que ha comportado una pandemia que no tiene precedentes", ha destacado Maroto.
De cara al futuro están trabajado en la elaboración de la Estrategia de Turismo Sostenible 2030
Así, desde el Ministerio resaltan el papel del Plan de Impulso del Sector Turístico dotado con más de 4.200 millones de euros, que incluye el desarrollo de un amplio abanico de medidas, desde protocolos de seguridad sanitaria, hasta la puesta en marcha de medidas para la mejora de la competitividad del destino turístico. Igualmente, ensalzan la mejora del modelo de conocimiento e inteligencia turística y la campaña de marketing y promoción nacional e internacional, llevada a cabo con el objetivo de posicionar el Turismo de España como destino seguro.
Asimismo, desde el Ejecutivo subrayan que han trabajado en la mejora de la competitividad del Sector. Para ello, han desarrollado los Planes de sostenibilidad en destino con una inversión de 58 millones, la creación de la plataforma DATAESTUR; o el refuerzo de la promoción de España como destino con una nueva herramienta de comunicación Travel Safe. Además, de cara al futuro están trabajado en la elaboración de la Estrategia de Turismo Sostenible 2030, que constituye la hoja de ruta para mantener la posición de liderazgo que tiene España en el ámbito turístico, modernizando el modelo turístico basado en la sostenibilidad y en la implementación de la inteligencia turística y la digitalización.
Llama la atención este optimismo por parte del Gobierno, cuando el Sector Turístico no para de criticar la falta de apoyo por parte del Gobierno. Ni agencias de viajes, ni hoteles, ni hostelería, ni ninguno de los subsectores del Sector han recibido ningún tipo de ayuda directa, algo que para ellos siempre han sido prioritario para sobrevivir. Sí que han llegado ampliaciones de Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), créditos del Instituto de Crédito Oficial (ICO) y algunas ayudas que han paliado en cierta medida el impacto del Covid-19. No obstante, prácticamente todas y cada una de las medidas implantadas por el Ejecutivo han sido tachadas de "insuficientes" en innumerables ocasiones.