www.nexotur.com

Sevilla, dispuesta a ayudar a las agencias de viajes

jueves 31 de diciembre de 2020, 07:00h
Han debatido sobre los pasos a seguir.
Ampliar
Han debatido sobre los pasos a seguir.
Las agencias cuenta con el apoyo total del Ayuntamiento de Sevilla. Ambas partes han fijado campañas de incentivos al Turismo y a las reservas a través de agencias. No obstante, el ejecutivo regional no asegura la rebaja de impuestos.

El Ayuntamiento cuenta con el nuevo Plan Turístico con una financiación de cinco millones de euros que entrará en vigor en enero de 2021

El Ayuntamiento de Sevilla ha transmitido a las agencias de viajes andaluzas su total compromiso para trabajar en su recuperación. Así se lo han comunicado en una reunión con la Asociación Empresarial de Agencias de Viajes de Sevilla (Aevise), donde han debatido sobre la hoja de ruta para auxiliar a uno de los sectores más afectados por la pandemia. El presidente de Aevise, José Manuel Lastra, ha expresado a NEXOTUR su satisfacción con la sensibilidad mostrada desde el Ayuntamiento. "Nos dijeron que iban a hacer todo lo posible por ayudarnos" y "estamos satisfechos, pero expectantes con qué ayudas van a ser y cómo se van a orquestar", apunta.

En este sentido, Lastra valora positivamente la puesta en marcha de campañas específicas de promoción de la reserva de viajes a través de agencias de viajes, ya que "es algo que tenemos que arbitrar de cara a conseguir una recuperación". Para esta medida, así como para otras líneas de actuación, el Ayuntamiento cuenta con el nuevo Plan Turístico con una financiación de cinco millones de euros que entrará en vigor en enero de 2021. "Nuestro objetivo es destinar recursos y poner en marcha medidas que generen actividad en este Sector y, sobre todo, que aprovechemos las oportunidades que nos permita la pandemia durante los próximos meses", ha explicado el alcalde de Sevilla, Juan Espadas.


No hay acuerdo en las exenciones de impuestos

Por otro lado, desde la presidencia de Aevise tildan de "insuficiente" la bonificación del 50% de la tasa de residuos urbanos que ofrece el gobierno regional. Pese a que señalan que "toda ayuda es bienvenida", Lastra apunta que "debería de ser del 100%". Desde el Ayuntamiento lamentan que "tienen graves dificultades en ese sentido". Asimismo, Lastra indica a este periódico que deben revisar otras medidas como revisar el Impuesto Sobre Bienes Inmuebles (IBI) y el Impuesto de Actividades Económicas (IAE); ayudas directas a las agencias; rebaja del IVA; o la modificación de la Ley de Viajes Combinados.

Del mismo modo, se va a iniciar una línea de colaboración para desarrollar incentivos al Turismo de proximidad en colaboración con otras ciudades, con otras administraciones como la Junta de Andalucía y con organizaciones como la Red de Ciudades AVE. Igualmente, analizarán otras tasas municipales con incidencia en estos establecimientos como las tasas por carga y descarga o estacionamiento reservado. "El Turismo es un sector económico de enorme importancia para la ciudad, que genera actividad y que sirve para la proyección y el posicionamiento de Sevilla", destaca Espadas. Por ello, "vamos a seguir apoyándoles y manteniendo una línea de colaboración permanente".