www.nexotur.com

Iberia acaba el 2020 con el 40% de la oferta de 2019

Los datos reflejan una notable mejora respecto a la capacidad durante la temporada de verano

martes 29 de diciembre de 2020, 07:00h
Han tratado de proteger a sus empleados.
Ampliar
Han tratado de proteger a sus empleados.
Todo apunta a que Iberia finalizará este año 2020 marcado por la pandemia con unos datos más que optimistas. Según explican desde la aerolínea, este mes de diciembre han incrementado su oferta hasta representar el 40% de la prevista en 2019. Sin duda, estos datos siguen siendo muy negativos, pero si nos fijamos en que durante el verano operó apenas una cuarta parte de la capacidad prevista antes del Covid-19, estos resultados son positivos, en un año caracterizado por las numerosas repatriaciones, vuelos cancelados, restricciones, medidas de ahorro y contención de costes, Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) de fuerza mayor; y por una nueva organización liderada por Javier Sánchez-Prieto.

Aseguran estar preparados también para el transporte de las vacunas

Así, durante estos nueve meses de casi nula actividad, la aerolínea ha adaptado su programa de vuelos a una operación reducida, destinada a garantizar una mínima conectividad de España en el corto, medio y largo radio. Además, para generar la seguridad y confianza necesarias para estimular la demanda y que los clientes vuelvan a volar, llevan meses trabajando en una triple dirección: reforzar todas las medidas de seguridad, higiene y prevención; aplicar una política de flexibilidad facilitando cambios o reembolsos; y dar certeza a los clientes sobre que aquello que han reservado, efectivamente se concretará

Igualmente, han mantenido una gran preocupación por sus trabajadores, ya que, con el objetivo de mantenerlos en sus puestos de trabajo, la compañía española ha sabido adaptarse a la nueva situación del mercado, buscando oportunidades para diversificar sus fuentes de ingresos y seguir generando actividad para sus empleados mientras se recupera la demanda aérea. Asimismo, hasta el mes de noviembre incluido, Iberia ha estado abonando un complemento a todos los trabajadores afectados por el ERTE.

Finalmente, desde Iberia y junto con IAG Cargo, aseguran estar preparados también para el transporte de las vacunas, en el caso de que fuese necesario. Según destacan, ambas compañías cuentan con el producto constant climate para el transporte aéreo de productos farmacéuticos y de hecho, en 2019, Iberia ya transportó seis millones de toneladas de carga de distintos laboratorios.