www.nexotur.com

Mediapro estrena unidad para eventos híbridos

En los últimos meses, ha sido la responsable de producir bastantes eventos

lunes 28 de diciembre de 2020, 07:00h
Set para eventos híbridos con plató.
Ampliar
Set para eventos híbridos con plató.
Algunos ejemplos han sido SmartCityLive, la Gala Embajadores o LaLiga Santander, entre otros.

La pandemia ha supuesto el auge de la realización de actos en directo que se retransmiten vía 'online'/streaming, es decir, eventos híbridos o semipresenciales. Un contexto que ha sabido aprovechar Mediapro, que ha creado una nueva unidad de negocio de eventos híbridos, especializada en crear eventos que combinan lo virtual y lo presencial, tanto para instituciones como para empresas.

En los últimos meses, Mediapro, conocida por ser una de las principales compañías audiovisuales europeas, ha sido la responsable de llevar a cabo eventos como SmartCityLive -la edición digital del Smart City Expo World Congress-, la Gala Embajadores de LaLiga Santander, o las jornadas Smart Ports, que antes eran presenciales, pero que este año no han podido hacerse así debido al SARS-CoV-2 causante de la Covid-19.

Mediapro ya había realizado este tipo de trabajos de forma puntual antes de la pandemia, pero con la explosión del virus y las restricciones de actividad y de reunión este tipo de encargos se han multiplicado, lo que, meses después, ha dado lugar a la creación de una nueva línea de negocio dentro del grupo, con su propio equipo directivo, comercial y de producción.

"De repente todo se transformó en digital y vimos la oportunidad de agregar valor a esas oportunidades", explica la responsable del área de Innovación y Nuevos Negocios de Mediapro, María Carmen Fernández, en una entrevista con EFE.

"Pero no se trata solo de hacer un 'streaming' en directo en YouTube, lo que no genera valor para nadie, sino de dotar a las industrias de recursos que les permitan tener una presencia activa en el mercado, con un producto potente, y que esas experiencias, ese nuevo contenido, perdure en el tiempo", señala Fernández.

Eventos Híbridos es una unidad de negocio "muy transversal y multidisplinar" que se nutre del conocimiento, experiencia y personal de las otras áreas del grupo para ofrecer a los clientes "un proyecto llave en mano", completamente adecuado a sus necesidades, subraya el responsable de dicha unidad, Mariano Rodríguez.

Consciente de que limitarse a "recrear lo físico en lo digital no funciona", Mediapro ha llevado a cabo proyectos de diferente tamaño y complejidad para compañías de sectores como el cultural, el educativo, el automovilístico, el logístico, el médico o el futbolístico, que hasta ahora no habían tenido necesidad de llevar al 'online' sus tradicionales eventos físicos.

Uno de los proyectos más complejos desarrollados por el momento ha sido el SmartCityLive, que se celebró los días 17 y 18 de noviembre y que supuso para Mediapro la producción, junto con Fira de Barcelona, del congreso en directo y la creación de una plataforma digital con contenidos audiovisuales que perduran a día de hoy.

Más de 150 profesionales de Mediapro trabajaron en este evento, que se grabó en un plató de más de mil metros cuadrados en Barcelona y que produjo más de 40 horas de contenidos en directo en dos días.

El desarrollo de una plataforma virtual interactiva para Cupra, en la que el usuario puede configurar su propio avatar e interactuar con otras personas por voz y vía chat, o la producción online del Legal Management Forum 2020 y el Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cardiología son otros de los trabajos realizados por Mediapro a lo largo de este año.

Los dos directivos coinciden en que estamos ante un cambio de paradigma y que la realización de eventos digitales no va a ser algo pasajero, una respuesta a una situación coyuntural, sino que ha venido "para quedarse".

"Todas las compañías que den el paso de abrir su ecosistema, que antes era muy poco digital, a uno mucho más digital, van a cambiar su modelo de relacionarse (...) y van a necesitar contenido audiovisual", asegura Mariano Rodríguez.

"Todos nuestros clientes, de forma más o menos contundente, nos han dicho que las plataformas y formatos que hemos desarrollado se van a repetir en años venideros. Todos han interiorizado que estas soluciones forman parte de su modelo de negocio y lo tienen que integrar", incide María Carmen Fernández.

Mediapro ha llevado a cabo hasta ahora proyectos para empresas y entidades de países como España, Portugal, Argentina, Italia o los Emiratos Árabes, y tiene varios más en marcha en otras tantas regiones.

"Estamos en plena expansión y en pleno impulso comercial a todos los niveles", remarcan los responsables de Mediapro, que están convencidos de que el sector tiene un largo camino por recorrer más allá de la pandemia.