Boutin: ‘El deseo de viajar sigue estando claramente ahí para cuando la industria de los viajes se reactive de nuevo’
No obstante, asegura que, pese a que "el número de búsquedas de vuelos para cada región también se redujo", fue en menor medida que las reservas, por lo que confirman que "el deseo de viajar sigue estando claramente ahí para cuando la industria de los viajes se reactive de nuevo". En este sentido, ese interés no se ha podido materializar en reservas.
Amadeus Marketing Information Data Tapes (MIDT) ha evaluado los vuelos a España de marzo a septiembre de 2020. "España es el destino de vacaciones favorito del Reino Unido, pero sus reservas cayeron un 118% entre marzo y septiembre", informan. Igualmente, destacan la gran caída de los viajeros llegados desde Estados Unidos, cuya cifra ha bajado un 140%.
En el caso de Reino Unido como destino de llegada, desde Amadeus indican que los estrictos confinamientos y las restricciones de viaje en Alemania, India, China y Australia jugaron probablemente un papel clave en las grandes caídas en las reservas. Igualmente, en Alemania, las restricciones de los británicos, de Francia, España y China provocaron una reducción de las reservas de vuelos de más del 100% durante el periodo de marzo a septiembre de 2020 en el mismo periodo de 2019.
Las reservas desde países con lazos culturales históricos resisten
Por otra parte, mientras que el tráfico aéreo en todo el mundo ha experimentado caídas dramáticas debido a la pandemia, los datos recopilados por Amadeus reflejan que las reservas de vuelos a cinco de las principales naciones europeas desde países con estrechos lazos históricos, culturales y con población expatriada han sido más resistentes. Por ejemplo, destacan que las reservas de vuelos desde Estados Unidos al Reino Unido cayeron un 131% durante este periodo, mientras que las reservas desde Pakistán, que es una distancia similar a la del Reino Unido que a la de los estados orientales de los EE UU, cayeron menos de la mitad de esta cifra (-65%).
Siguiendo con otros de los ejemplos, las reservas de vuelos a Francia cayeron más del 100% desde las tierras americanas(-142%), Alemania (-109%), Argelia (-108%) y el Reino Unido (-107%). En cambio, las reservas de vuelos desde Guadalupe (-78%), Martinica (-80%), o Túnez (-86%), destinos que tienen un alto porcentaje de población expatriada y que son departamentos, regiones o tienen estrechos vínculos con Francia, experimentaron un menor descenso.
Por último, en el caso de España, Boutin ha señalado que "los viajes de ocio en España han disminuido este año, pero la necesidad de viajar para visitar amigos y familiares parece haber sido más resistente". Esto se vuelve a deber a los lazos históricos entre países, ya que "Pakistán, Senegal y la República Dominicana, que tienen un alto porcentaje de población expatriada en España, mostraron que sus reservas a España son las más estables en comparación con otras naciones".