|
Navegará en el Mediterráneo en 2021. |
Optimismo en Costa Cruceros para la vuelta a la actividad. El Group CEO de Costa Group y Carnival Asia, Michael Thamm, ha destacado que "esperamos que la gente pueda viajar de nuevo pronto y que más barcos puedan volver a zarpar próximamente,
contribuyendo así a la revitalización del Turismo en Italia, en Europa y en todo el mundo". Para estar preparados para dicho momento, Fincantieri ha entregado a la crucerista el nuevo Costa Firenze, un hecho que para Thamm
"es una señal de esperanza para el reinicio del Sector Turístico y de cruceros". "Este barco muestra de la forma más tangible la intención del Grupo de reiniciar nuestras operaciones", añade.
El objetivo de la naviera es diseñar un futuro de cruceros sostenible y emisiones cero
En este sentido, el director comercial de Costa Cruceros, Mario Zanetti, ha apuntado que "hemos diseñado este barco para ofrecer a nuestros clientes una experiencia única, especialmente, al público familiar, con una oferta específica de entretenimiento y servicios". El barco navegará en el Mediterráneo en 2021, con dos itinerarios diferentes de una semana por el Mediterráneo occidental. Después de octubre de 2021, el barco se trasladará a Asia para unirse a su barco hermano Costa Venezia, que opera desde marzo de 2019.
Finalmente, Michal Thamm, ha indicado que "mirando más allá de la pandemia, el objetivo de Costa es diseñar un futuro de cruceros sostenible y emisiones cero y esperamos que nuestra larga relación con Fincantieri nos permita a ambas compañías trabajar unidas en una hoja de ruta hacia este objetivo que, además de ambicioso, es también imprescindible". De hecho, el nuevo Costa Firenze ha sido reconocido por la Organización de Certificación Internacional (RINA), con Green Star 3, un reconocimiento voluntario que contempla los principales aspectos del impacto medioambiental del barco y que requiere la máxima protección y prevención.