www.nexotur.com

WTTC trabaja por la sostenibilidad en el Turismo

Junto con el WEF, desarrollarán proyectos sostenibles y mejorar la competitividad

martes 22 de diciembre de 2020, 07:00h
La presidenta el WTTC, Gloria Guevara.
Ampliar
La presidenta el WTTC, Gloria Guevara.
El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) y el Foro Económico Mundial (WEF) apuestan por promover la importancia de un crecimiento sostenible del Sector Turístico a nivel global. Así, ambas colaborarán con el objetivo de promover el programa ‘Safe & Seamless Traveler Journey’, una prioridad importante para el Consejo, desarrollando y avanzando proyectos para aumentar la competitividad y la sostenibilidad en el Turismo en el futuro. De igual manera, WTTC se ha incorporado a la red CommonTrust para acordar un marco de confianza armonizado y basado en estándares para la verificación sobre las condiciones sanitarias, para reiniciar los viajes y avanzar en los esfuerzos coordinados.

Los miembros de la red están creando un registro global de fuentes de datos de laboratorios confiables

"A través de nuestro liderazgo y experiencia colectiva, estaremos en mejores condiciones para crear conciencia sobre la importancia de los viajes y el Turismo e impulsar investigaciones e iniciativas sólidas para su desarrollo sostenible", ha destacado la presidenta del WTTC, Gloria Guevara. Por su parte, el jefe de movilidad del WEF, ha apuntado que "la pandemia ha enfatizado la necesidad de que organizaciones con ideas afines trabajen juntas, y estamos encantados de fortalecer nuestra colaboración para apoyar el desarrollo seguro y sostenible de la industria de la aviación, viajes y Turismo".

Para Wolff, CommonTrust Network es "una colaboración ambiciosa que armonizará los programas relacionados con los resultados de las pruebas digitales Covid-19 y la verificación de registros médicos". Por ello, considera que contribuirá a respaldar la reapertura segura de las fronteras internacionales y la reanudación de la actividad económica basada en los viajes y el Turismo". A este respecto, cabe destacar que los miembros de la red están creando un registro global de fuentes de datos de laboratorios confiables, con formatos estándar para resultados y herramientas accesibles digitalmente.