El Barcelona Convention Bureau, de Turisme de Barcelona, ha cerrado la edición de la IBTM, que este año se ha tenido que celebrar virtualmente, con un balance de 35 reuniones y 5 posibles nuevos proyectos para Barcelona en el ámbito corporativo que se irán trabajando durante los próximos meses para poder captar y realizar en la Ciudad Condal.
IBTM World, confirmada hasta 2022 en Barcelona
Desde 2004, cuando la IBTM aterrizó en Barcelona, este año se ha realizado por primera vez en formato virtual, pero, el año que viene volverá a Barcelona y está confirmada hasta finales del 2022.
Así, durante tres días que ha durado la feria de congresos más importante que se celebra en Barcelona, el equipo del BCB ha mantenido diversos encuentros con clientes internacionales de todos los ámbitos del turismo de reuniones como agencias, asociaciones, event planners, con el objetivo de recuperar los congresos en Barcelona tan pronto como se puedan volver a celebrar de manera presencial.
LatAm y USA, interesados por Barcelona como sede ferial-congresual
Los mercados que han mostrado más interés por Barcelona, sobre todo en el ámbito corporativo, han sido Estados Unidos y Latinoamérica, éste último considerado como mercado emergente.
Sostenibilidad, digitalización, tendencias futuras...
Además de las reuniones personales y de equipos, se ha podido participar en el programa de conferencias que se ha organizado donde se han abordado algunas cuestiones clave que afronta la industria actual, como la tecnología, la gestión de la crisis, la sostenibilidad y las tendencias futuras. De cara al 2021, si la situación lo permite, están previstos 30 grandes congresos en Barcelona, entre los cuales destaca el MWC, el ISE, el European Respiratory Society (ERS) y el Seafood Expo Global.
Convention Bureaux
Bajo el paraguas del BCB de Turisme de Barcelona, ha participado el Baix Llobregat Convention Bureau, el Consorcio de Promoción Turística del Penedés; el Sitges Convention Bureau, y la Diputación de Barcelona. También han participado el CCIB, Fira de Barcelona y Hotel Renaissance Barcelona como Miembros de Turisme de Barcelona.
La IBTM es una de las cites ineludibles y de gran relevancia internacional para la proyección de Barcelona como destino de reuniones y permite constatar el pulso y la fortaleza de Barcelona en la actividad congresual, con una firme apuesta de los organizadores por la ciudad.
Elecciones en ICCA: el director del BCB, elegido para la Península Ibérica
Por otro lado, la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones, ICCA, ha celebrado nuevas elecciones en la presidencia del capítulo Ibérico, en las cuales Christoph Tessmar, ha sido reelegido como presidente. El director del Barcelona Convention Bureau de Turisme de Barcelona ha obtenido el reconocimiento de todos los miembros de la asamblea para ocupar este cargo en ICCA para España y Portugal durante los próximos dos años, 2021-2022. Ésta es una buena noticia que sitúa a Barcelona, a través del director del BCB, en un lugar muy destacado y de gran proyección internacional como es la asociación mundial de congresos y eventos.
La International Congress and Convention Association (ICCA) es la principal organización del mundo de las reuniones internacionales, fundada el 1963, para buscar e intercambiar información sobre congresos y convenciones en el sector turístico y agrupa a los mejores especialistas en el sector servicios, transporte y organización de eventos internacionales. La red ICCA, con sede en Amsterdam, cuenta con un millar de empresas y organizaciones de más de 88 países del mundo y dispone de una importante base de datos de clientes que organizan encuentros y reuniones internacionales además de realizar estudios e investigación sobre el turismo de reuniones. Dentro de ICCA, los países se agrupan por capítulos. El Capítulo Ibérico integra España y Portugal y reúne a más de 60 miembros especializados en el turismo de negocios. Desde su fundación, el objetivo de esta sección ha sido la captación de nuevos congresos y eventos en estos dos países y permite a sus miembros sobresalir en la organización de eventos. Cada año la celebración de la reunión se alterna entre los dos países, y este año la ciudad elegida ha sido Porto. Christoph Tessmar considera que esta reelección ratifica la confianza en Barcelona y demuestra la vitalidad e importancia que tiene la ciudad en materia de reuniones y también Turisme de Barcelona como ente de promoción en la organización de congresos y reuniones. Tessmar, ha subrayado que “es un gran honor poder trabajar desde ICCA para contribuir a afrontar los retos que nos ha dejado la pandemia y así participar en proyectos que ayuden a la excelencia de las empresas vinculadas a los congresos”. El programa Barcelona Convention Bureau es el organismo responsable de promocionar Barcelona como destino de congresos, convenciones e incentivos, y trabaja preparando candidaturas y proyectos para poder captar reuniones en Barcelona. Uno de los aspectos destacables del turismo de reuniones es su contribución a la desestacionalización y descentralización de la actividad turística de los destinos así como el legado que pueden dejar en forma de conocimiento y sabiduría de las diferentes materias que tratan.