www.nexotur.com

Aegve: Aniversario y entrega de los Premios 2020

Encuentro profesional presencial y virtual en el que recordaron su origen

viernes 18 de diciembre de 2020, 07:00h
Felicidades a Aegve por sus dos décadas.
Felicidades a Aegve por sus dos décadas.
Los ganadores de la segunda edición presentaron sus proyectos a los asistentes.

Este pasado martes 15 de diciembre Aegve ha celebrado su aniversario con una jornada especial donde pudieron compartir ese gran momento y conocer los proyectos presentados por los ganadores de la segunda edición de los premios.

Apoyo de Iberia, Meliá y Avis

El evento fue presentado por Juanma Fernández, global mobility manager de Mediapro y vicepresidente de Aegve, quien dio paso a todos los participantes. Víctor Rawinad, presidente de Aegve, puso en común los orígenes.

Comentó que “si miramos atrás es importante la evolución que ha sufrido el sector, la propia asociación y la manera que tienen los gestores de viajes de realizar su trabajo”. Continuó recordando que “fue a finales de noviembre del 2000, cuando esta iniciativa surgió de la mano de Augusto Pardo, Carmen Rodríguez, Marco Antonio Díaz y Damián Arroyo representando a sus empresas, y con el apoyo de Iberia, Meliá y Avis, que creyeron en el proyecto y lo apoyaron desde el primer momento. Durante todos estos años se han sucedido como presidentes personas de referencia en el sector que me han precedido: Augusto Pardo, Damián Arroyo, Santiago Muñoz y Antonio Perea”. Concluyó comentando en definitiva “una Asociación que nació hace 20 años y que ahora, con una situación complicada para el sector del viaje, sigue evolucionando gracias a la labor de todos sus socios, y apoyada y creciendo de la mano de los proveedores”.

En este momento se compartió un video aniversario recordando todos estos años que se puede bajar aquí.

Aegve y Gebta, aliadas, más que nunca, en esta crisis sanitaria

A continuación Marcel Forns, director general de Gebta, hizo hincapié en la coordinación entre Gebta y Aegve, para estar alineados y más en este año tan complejo.

A continuación María Jimenez, travel manager de Fiiapp, como responsable de los premios, presentó al jurado (Telefónica, Ineco, Enagás, Ikea y Fiiapp) y nos comentó el magnífico nivel de los proyectos. Los premios valoran las buenas prácticas que contribuyen a mejorar la gestión de los viajes de empresa, actividades o procesos que han obtenido destacados resultados en beneficio de una organización y las personas que la forman y que puede ser replicada en otras organizaciones para mejorar su efectividad, eficiencia e innovación.

El Premio Risk Management y Política de Viajes fue para Esperanza Martínez de T-Systems Iberia, quien destacó que con la irrupción a la pandemia, se consiguió ahorro y seguridad, con especial atención al pre-trip ya que el riesgo lo determina el país del viaje. “Departamento de Riesgos Laborales fue un actor muy importante y se realizó un protocolo de seguridad y Risk Management muy útil.

El Premio Tecnología e Innovación fue para Marta Crespo de CaixaBank. Presentó una APP desarrollada de manera interna que incluye varios servicios de pago entre ellos servicios de viaje y permite realizar las liquidaciones de gasto, pudiendo conectar directamente con otras APP y reportar, para un control de incidencias, resolución y trazabilidad de lo que sucede.

“Un excelente trabajo en equipo sin lugar a dudas”

Relación con Proveedores fue el tercer premio que se entregó a La Liga. Rafael Martin contó de qué manera se había realizado la reanudación de la temporada 19/20. “Se debía reactivar la competición y lo difícil era gestionar la demanda en relación con las reaperturas”. Destacó el trabajo de los proveedores, los protocolos higiénicos sanitarios y todo dentro de un proyecto de gran envergadura. “Mover toda una maquinaria en la dirección adecuada siendo eficientes es algo muy valioso”.

El Premio Plan de Reactivación y comunicación interna fue recogido por Vicente Inarejos y Raquel Gutiérrez en representación de Naturgy. El contenido del proyecto fue la preparación de una guía informativa sobre procedimientos a seguir antes, durante y después del viaje, basada en la gestión del control y el plan de reactivación. Destacaron sus características: identificando del sujeto que necesitaba dicha guía, protocolos de actuación e integración con herramientas de la TMC, integración en la APP y en la OBT y noticias sobre el covid a tiempo real. Finalizaron indicando que “es un documento vivo”.

Por último, se entregó el Premio Valor Social. Ángel Prado en representación de la Fundación Luis Orione, agradeció este galardón indicando la importancia de los posibles impactos que la actividad de la organización puede ocasionar tanto en su entorno más cercano (empresas y proveedores) como en el entorno que las rodea (sociedad y medio ambiente). Finalizó resaltando que “el proyecto es entregar recursos a personas en su gran mayoría con discapacidad”.

El cierre estuvo a cargo de Antonio Perea, vicepresidente de Aegve, que agradeció a todos los premiados haber compartido todos los proyectos, además de recordar que el proyecto europeo sigue adelante.

Un gran momento para la asociación. 20 años de formación e información con el fin de seguir aportando entre todos un aporte de valor para los socios.