www.nexotur.com

Las agencias reúnen 1.000 agentes en Barcelona

viernes 18 de diciembre de 2020, 07:00h
Ponen en valor el papel de las agencias.
Ampliar
Ponen en valor el papel de las agencias.
Nueva gran movilización de agentes de viajes. Liderados por ACAVE han entregado un manifiesto a las autoridades catalanas con una batería de medidas para el Sector. Piden ayudas directas a las agencias y ampliar los ERTE.

La manifestación pacífica convocada por la Asociación Corporativa de Agencias de Viajes Especializadas (ACAVE) ha contado con una gran acogida por parte de los agentes. Alrededor de 1.000 personas han tomado la plaza de Sant Jaume de Barcelona para transmitir al Gobierno la difícil situación que están viviendo las agencias de viajes, cuya actividad se encuentra paralizada desde el pasado mes de marzo. Por este motivo, han utilizado esta movilización para reclamar urgentemente ayudas económicas directas por parte de la administración.

Piden que se establezca un fondo que garantice los reembolsos pendientes de los diferentes proveedores turísticos

Así, en el manifiesto al que ha tenido acceso NEXOTUR, y que ha sido entregado a las autoridades catalanas, el presidente de la Asociación, Martí Sarrate, ha expresado que "las agencias de viajes tienen un papel fundamental dentro del Sector Turístico, tanto desde un punto de vista emisor como receptivo, pues son las principales operadoras y comercializadoras de los diferentes servicios turísticos, ya sean alojamientos, restauración o transportes, dando valor añadido y garantías los consumidores". Además, el documento señala que "durante este año se han aprobado algunas medidas que intentaban paliar la situación, no obstante, frente a una caída del 90% de la facturación, estas medidas han resultado totalmente insuficientes y han demostrado que no dan respuesta".

Del mismo modo, durante el movimiento, han hecho hincapié en que, en el mes de marzo, cuando comenzó esta situación, formaban parte del Sector de las agencias de viajes unas 6.000 empresas, principalmente pymes y micropymes, que representaban 9.500 puntos de venta y cerca de 70.000 puestos de trabajo, de los que un 73,5% de eran asalariados y 26,5% autónomos. Ahora, según el manifiesto, "hemos visto agencias de viajes que ya han tenido que cerrar, como muchas otras con todo el personal en un ERTE continúan con la persiana bajada, mientras que otras han tenido que recurrir a medidas de despido para intentar superar la dramática situación que estamos viviendo".


ERTE hasta el segundo semestre de 2021

Ante esta situación, ACAVE recalca la necesidad de ayudas directas al Sector, pero ponen el foco en extender los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) hasta la reactivación de la actividad, que prevén que no tendrá lugar antes del segundo semestre de 2021; y en la exención total de las cuotas de la Seguridad Social para las empresas y que no consuman prestación de desempleo por los trabajadores. Igualmente, exigen una reducción a mínimos de los impuestos y tasas municipales, como son el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) y el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE), así como soluciones para la reducción de los alquileres y subvenciones y ayudas.

De igual manera, vuelven a reiterar la modificación urgente de la normativa de viajes combinados, pidiendo el cumplimiento del Reglamento CE 261/2004, y que se establezca un fondo que garantice los reembolsos pendientes de los diferentes proveedores turísticos. Por último, recalcan de nuevo la importancia de incluir los test de antígenos en origen para reactivar los viajes, además de medidas que reactiven el consumo, como la reducción del IVA a las agencias, y la creación de bonos de viajes que incentiven la contratación de viajes. " Todas estas medidas tienen un carácter urgente y absolutamente necesario y de ellas depende la supervivencia del sector de las agencias de viajes", concluyen.

Pero las movilizaciones contra el Gobierno no terminan aquí. Ayer también tuvieron lugar manifestaciones organizadas por la Plataforma de Derechos de las Agencias de Viaje (PDAV) en Toledo, Sevilla y Valencia. Asimismo, el viernes tendrán lugar concentraciones en Murcia; y el próximo lunes en Bilbao y Santander.