Parece que las últimas noticias sobre las vacunas frente al Covid-19 han provocado un crecimiento del interés de los viajeros europeos por las salidas de larga distancia. Según el informe anual ‘A Year in Travel’ de eDreams Odigeo, los destinos más populares en las búsquedas de viajes para 2021 son Dubai, Nueva York y Bangkok. Completan el ranking Tenerife, Estambul, Londres, Denpasar, Tokyo, Malé y Cancún. No obstante, la mayoría de viajeros que han completado ya su reserva han escogido destinos más cercanos. Atendiendo a las reservas ya realizadas para viajar el año que viene, Lisboa es la gran favorita, seguida de Estambul, Fort-de-France, Palma de Mallorca, Tenerife, París, Oporto, Bangkok, Dublín y, finalmente, Alicante.
Los datos de eDreams Odigeo ponen de manifiesto que las escapadas largas han sido las más demandadas tras el confinamiento
En este sentido, el estudio refleja que la demanda de destinos de los turistas extranjeros ha ido variando conforme han ido pasando los meses. Entre enero y marzo de 2020, cuando el coronavirus todavía no había irrumpido con fuerza en el continente europeo, Londres, París y Barcelona se posicionaron como los destinos más visitados. No obstante, ya en plena pandemia, Palma de Mallorca, seguida de Ibiza y Estambul, encabezaron la tabla de los destinos preferidos. De esta manera, los destinos nacionales representan el 48% de los viajes previstos por los europeos para el verano, lo que supone un aumento del 15% respecto al año pasado.
Por otra parte, los datos de eDreams Odigeo ponen de manifiesto que las escapadas largas han sido las más demandadas tras el confinamiento de la primera ola por parte de los turistas internacionales. De media, un 34% de los viajeros alargaron su estancia entre siete y 13 días, un 12% lo hicieron entre 14 y 20 días y un 10% de los turistas dilataron sus vacaciones más de 21 días. Por otro lado, tan solo un 8% ha decidido realizar escapadas cortas de dos días de duración. Respecto a los momentos clave del año para reservar vuelos, abril y mayo han sido los meses en los que los viajeros han reservado reseraron escapadas con mayor antelación, realizándose con más de un mes de margen en el 80% y 70% de los casos, respectivamente.
Madrid y Barcelona, los preferidos por los españoles
Si ponemos el foco en la elección de los turistas españoles antes y durante la pandemia, el destino por excelencia entre los meses de enero y marzo fue Madrid, seguido de Barcelona, París y Londres. Les siguen Palma de Mallorca, Roma, Sevilla, Tenerife, Ámsterdam y Lisboa. No obstante, al igual que ocurrió con Europa, el auge del coronavirus provocó un crecimiento de las reservas en lugares de ‘sol y playa’ en los que priorizar en la desconexión y el relax en verano. Sin embargo, las búsquedas de viaje han revelado revelaron el deseo de volar a destinos lejanos o dentro de Europa como Nueva York, París o Londres.
De igual manera, las escapadas cortas han continuado siendo las más demandadas por los turistas españoles durante la temporada estival. Así, las reservas de entre tres y cuatro días de duración han acumulado acumularon el 30% de las reservas realizadas. Los viajes de entre siete y 13 días han sumado sumaron el 29%, los de cinco a seis días el 20% y los de dos 2 días el 10%. Según eDreams, la tendencia no ha variado demasiado con respecto al año pasado, momento en el que el 32% de los viajeros nacionales se han decantado decantaron por realizar un viaje de entre tres y cuatro días; el 26% de siete a 13 días; el 18% de cinco a seis días; y el 12% de dos días.
"Tras el periodo de confinamiento que hemos vivido, los viajeros sueñan con el momento de volver a subirse a un avión y emprender nuevas aventuras", destacan desde la agencia online. "El anuncio de la llegada de la vacuna en 2021 da esperanza al Sector Turístico y postula una vuelta a los viajes temprana el próximo año, y se apoya en el hecho de que la compañía ya había detectado que las ganas de viajar se mantuvieron intactas durante el verano", añaden.