www.nexotur.com

Las agencias alemanas confían en superar la crisis pero necesitan ayudas

jueves 10 de diciembre de 2020, 07:00h
Critican las advertencias del gobierno.
Ampliar
Critican las advertencias del gobierno.
Optimismo en el Sector Turístico alemán. Pese a que la última encuesta de la Asociación Alemana de Viajes (DRV) refleja que las agencias siguen en una situación que hace peligrar su supervivencia, solo un 4% de los operadores turísticos y el 3% de las agencias de viajes no esperan superar la crisis. Para el presidente de DRV, Norbert Fiebig, esto "demuestra lo dramática que es la situación pero también que las empresas del Sector están luchando y esperan salir de la crisis".

Las ventas de viajes a través de agencias de viajes y plataformas ‘online’ han caído un 67%

No obstante, esta batalla, que ya supera los nueve meses, solo podrá tener un final feliz si llegan ayudas por parte del gobierno federal. "El Estado ha ayudado y sigue ayudando", explica Fiebig, pero asegura que el tercer paquete de medidas de ayudas "debe reajustarse y los políticos tienen que darle forma de tal manera que tengan un efecto positivo". A este respecto, explican que su intención no es seguir dependiendo de las ayudas del gobierno más tiempo del debido, sino "tener la oportunidad de comenzar nuestro negocio pronto". Para ello, piden medidas que hagan posible viajar de manera segura una vez se reduzcan el número de casos.

De igual manera, la Asociación alemana se muestra muy crítica con los mensajes negativos por parte del Estado. "Las advertencias de viaje, las regulaciones de cuarentena y los llamamientos políticos para evitar los viajes por completo han hecho que los viajeros de negocios y vacacionales sean cada vez más inseguros y han provocado una caída en las reservas", critica Fiebig. Esta posición es defendida por el 95% de las agencias de viajes y el 87% de los operadores participantes en la encuesta.


Esperanza en el año 2021

Y es que, según los últimos datos de DRV, los ingresos del Sector alemán han sufrido un desplome sin precedentes en 2020. Concretamente, las ventas de viajes a través de agencias de viajes y plataformas online han caído un 67% en comparación con el año anterior. Asimismo, en los meses de verano, la principal temporada de vacaciones para los alemanes, que generalmente se considera la temporada alta, las ventas cayeron un 81%. Igualmente, lamentan que "no hay indicios de un cambio de tendencia para la temporada de invierno actual".

No obstante, los primeros atisbos de esperanza están apareciendo para la temporada de verano de 2021. Después de los últimos anuncios sobre la inminente disponibilidad de una vacuna, según informan desde la Asociación, el número de nuevas reservas para las vacaciones estivales está aumentando significativamente, aunque de manera moderada. Además, a esto se suma que las agencias esperan un efecto de recuperación por el hecho de que muchos no pudieron irse de vacaciones este año y lo han pospuesto para el 2021. En cambio, solo esperan lograr un 50%-60% de la facturación del año anterior.

Por último, Fiebig se muestra convencido de que por la pandemia ha aumentado el reconocimiento del asesoramiento personalizado de los agentes de viajes, considerándolo como "la gran ventaja de las agencias de viajes". Por este motivo, vuelve a insistir en la necesidad de ayudas, porque "no debemos permitir que se pierdan los trabajadores calificados que necesitamos para conseguir ofrecer un asesoramiento profesional y de calidad".