La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) celebra la recomendación del Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) y la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) de admitir los test de antígenos en los viajes. Así, lanzan un mensaje al Gobierno español para que "no demoren por más tiempo la implementación de test rápidos", con el objetivo de facilitar los reencuentros por Navidad.
Los viajeros representan menos del 1% de casos y no contribuyen a la transmisión generalizada del virus
En este sentido, el presidente de ALA, Javier Gándara, recalca que del reciente informe emitido por ambos organismos, se concluye que la imposición de test PCR para los viajeros internacionales que quieran entrar en España es una medida "desproporcionada". Asimismo, Gándara se muestra defensor de que "los Gobiernos de la UE tienen que eliminar las cuarentenas y demás restricciones". Así, recalca que "los viajeros no deben ser considerados una población de alto riesgo ni tratados como contactos de casos de Covid-19".
Para sustentar sus argumentos, Gándara indica que, según Europa, los casos importados representan una proporción muy pequeña de la suma total de casos detectados, indicando que los viajeros representan menos del 1% de casos y no contribuyen a la transmisión generalizada del virus. Por este motivo, considera que hace aún más injustificado la exigencia de PCR para entrar en territorio español, sumado a un elevado coste "que puede desalentar a viajar, cuando además en nuestro país desde el 11 de mayo solamente cerca de un 0,3% de los casos de Covid-19 diagnosticados han sido importados de otro país", según la última actualización del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias.
Niños pequeños, exentos de test
Por otra parte, la Asociación pide al Gobierno que exima de la realización de cualquier tipo de test de Covid-19 para viajar a los niños menores de dos años y a los pasajeros que viajan durante menos de 72 horas, tal y como propone Bruselas. Como publicó NEXOTUR, esta postura es defendida por el presidente de CEAV, Carlos Garrido, solicitando que los menores no tengan la obligación de presentar la prueba PCR, ya que cree que es una prueba incómoda para ellos y hay otras alternativas más sencilla.
Finalmente, desde ALA insisten en la necesidad de adoptar una respuesta coordinada entre los distintos países de la Unión Europea. De nuevo, vuelven a sustentarse tanto en EASA como en el ECDC, que aseguran que la falta de armonización en las políticas nacionales de prevención del coronavirus en el transporte aéreo están causando confusión y tienen un efecto disuasorio en los viajes.