|
La Reina Letizia inauguró el evento. |
En el día de ayer tuvo lugar el primer día de reunión de los representantes del Turismo para definir las estrategias de reactivación del Sector Turístico.
El Tourism Innovation Summit 2020 fue inaugurado por su Majestad la Reina Letizia, quien ha destacado que "hablar de Turismo y de cómo reactivar esta industria que está sufriendo tanto pasa primero por
agradeceros el esfuerzo enorme que ha supuesto ir adaptándoos a la situación". Además, ha resaltado el importante papel del país en el marco turístico internacional, señalando que "España es líder en la industria del Turismo en el mundo", tal y como "nos avalan las cifras de visitantes, sí, pero también por la dedicación y excelencia de nuestros profesionales del Sector".
Hoy se mostrará la situación turística de Europa con ejemplos de países que promueven una industria turística sostenible
La primera edición de TIS 2020 también ha contado con el apoyo de Andalucía, con la asistencia del presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, y el alcalde del Ayuntamiento de Sevilla, Juan Espadas. Moreno ha resaltado que "debemos unir fuerzas y recursos para hacer más competitivo a todo el Sector Turístico", apostando por la innovación y la sostenibilidad. Por su parte, Espadas ha querido lanzar un mensaje de confianza, señalando que "la celebración del TIS demuestra la capacidad de Sevilla para organizar un gran evento seguro al tiempo que lanzar un mensaje de confianza a la industria turística en su peor momento y pensando en el día después de la pandemia".
Importancia de la digitalización
En este sentido, la directora de Tourism Innovation Summit, Silvia Avilés, ha puesto en valor el apoyo y la colaboración de Andalucía para acoger en la ciudad andaluza la primera edición de esta Cumbre. "Gracias a su colaboración estamos aquí hoy para desarrollar una economía del conocimiento e innovación alrededor del Turismo", señala, incidiendo en el importante papel de los procesos de digitalización para reactivar la industria turística. A este respecto, la consejera delegada de Telefónica España, María Jesús Almazor, ha explicado que "la digitalización aumentaría entre un 15% y un 25% la productividad de las pymes turísticas". Además, ha priorizado "un plan de recuperación de las pymes españolas que acelere su digitalización, incrementando su competitividad".
La primera jornada ha ido marcada también por la ponencia del consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, quien ha repasado las perspectivas económicas y financieras del Sector. Además, directivos de cadenas hoteleras como el CEO de OD- Hotels, Marc Rahola, el director general de Only YOU Hotels & Ayre Hoditeles, Juan Serra Marí, y el CEO Concept Hotel Group, Diego Calvo, han explicado cómo crear experiencias únicas para el viajero para diferenciarse en el mercado y atraer a los turistas de las próximas décadas.
Hoy el programa está enfocado en un foro de regiones europeas, donde se mostrará la situación turística de Europa con ejemplos de países que promueven una industria turística sostenible. Se celebrarán mesas sobre ‘Digitalización y confianza: impulsores para recuperarse’, ‘Horizonte 2030: Nuevos modelos turísticos’, ‘Perspectivas del cliente después de Covid-19’, o ‘Claves para la recuperación, de la A a la Z’. Además, se entregarán los precios a la innovación turística 2020.