www.nexotur.com

Francia: las agencias celebran la llegada de los test

miércoles 25 de noviembre de 2020, 07:00h
Jean Pierre Mas preside EDV.
Ampliar
Jean Pierre Mas preside EDV.
Esperanza en el Sector Turístico francés ante el anuncio de que se realizarán pruebas Covid-19 en sus aeropuertos. Creen que servirá de incentivo a la demanda, aunque continúan pidiendo compensaciones por los viajes suspendidos.

Piden que se compense a los profesionales por los costes de las cancelaciones

La Asociación francesa Enterprise du Voyage (EDV) y el Syndicate of Tour Operating Companies (SETO) han acogido con gran satisfacción la generalización de las pruebas en los aeropuertos franceses. Consideran que facilita tanto los viajes franceses al extranjero como la recepción en Francia de los viajeros extranjeros. No obstante, piden que esta política de test ponga fin a las incertidumbres sobre los viajes, en un contexto donde se reducen las restricciones que imponen los destinos extranjeros a los nacionales franceses.

En este sentido, destacan que los rigurosos procedimientos sanitarios implementados en los aeropuertos franceses permiten liberar los viajes aéreos nacionales e internacionales, asegurando que están equipados para realizar pruebas sistemáticas a la salida y llegada. Asimismo, recuerdan que el avión no es un medio de transporte en el que se difunda el Covid, una postura que ya ha sido defendida por la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) y el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI), a través de diferentes estudios.


Exigen la actuación del Gobierno

Y es que las agencias de viajes francesas han visto como su actividad se ha visto reducida hasta en un 80% entre el 15 de marzo y finales de octubre, manteniendo una tendencia muy similar en este mes de noviembre. Según informan, en el año 2019 consiguieron un volumen de negocio de 25.000 millones de euros, mientras que durante este año se sitúa alrededor de los 6.000 millones.

Por este motivo, las empresas turísticas francesas están pidiendo al gobierno galo que asuma la responsabilidad de las consecuencias de sus decisiones a la hora de establecer limitaciones en la libre circulación de pasajeros. Apuntan que un confinamiento prohíbe llegar a los aeropuertos sin razones médicas, familiares o urgentes, lo que provoca que los operadores turísticos se vean obligados a cancelar los viajes combinados organizados y que tengan que reembolsar a sus clientes. Sin embargo, critican las aerolíneas no reembolsan los boletos emitidos como parte de estas salidas.

Por estos motivos, piden que se compense a los profesionales por los costes que tienen que afrontar cuando el encierro les obliga a cancelar salidas, considerando esta situación como "absurda". Asimismo, exigen una al ejecutivo una mayor anticipación a la hora de establecer y eliminar las restricciones, alegando que "un viaje, como unas vacaciones de deportes de invierno, no se puede reservar y organizar en el último minuto en las condiciones que deseamos".