Los apartamentos de Olala Homes han pasado de ser pisos turísticos a despachos temporales
Savran indica que empezaron a notar este cambio de perfil cuando la estancia media de las reservas en Olala Homes empezó a subir de los tres o cuatro días de octubre del año pasado a los ocho y diez días de este octubre. "Cuando una reserva está a punto de terminarse, muchos de estos huéspedes nos piden una extensión para otra semana, con lo que nos estamos delante de un perfil absolutamente diferente al del turista estacional", señala. Otra muestra es que la ventana de reserva también se ha recortado de manera drástica: mientras hace solo un año la ventana de reservas era de 18 días, ahora este periodo de anticipación sólo es de cuatro días.
Este claro cambio de perfil del huésped entrevé un cambio de paradigma clave para el Sector Turístico. Según Ittai Savran, "antes de la pandemia nuestro perfil de usuario profesional era el de un congresista o de un viajero de negocios que reservaba una apartamento para cuatro noches a lo sumo, y ahora nos encontramos con profesionales que necesitan un espacio no solo para descansar, sino también para trabajar y atender reuniones presenciales, si fuera necesario" De esta manera, se puede decir que los apartamentos de Olala Homes han pasado de ser pisos turísticos a despachos temporales para llevar a cabo proyectos de duración limitada.
Una nueva oportunidad para el sector
"Parece contraintuitivo, pero realmente estamos viendo que el distanciamiento social puede ser una oportunidad de oro para los pisos turísticos", declara Savran. "Los huéspedes de Olala Homes buscan un espacio íntimo, privado y seguro, y a la vez cómodo donde trabajar y poder atender su día a día cuando están fuera de su casa, y esto es algo que podemos ofrecer desde el sector", explica. Para Savran, estos datos confirman que "tanto los nómadas digitales y los trabajadores en remoto pueden necesitar un sitio fuera de las complicaciones y las distracciones que puedan haber en el hogar y que estar en un sitio bien equipado y bien gestionado es crucial".