www.nexotur.com

EL SECTOR DE TICKETING, OPCs Y SHOWS APELA A AVANCES CIENTÍFICOS PARA SALVAR LAS CELEBRACIONES NAVIDEÑAS

"Necesitamos un plan del gobierno para salvar la Navidad"

La Asociación por Ticketing de Calidad recuerda que el Sector supone un 30% del PIB

martes 24 de noviembre de 2020, 07:00h
Mercadillo navideño.
Ampliar
Mercadillo navideño.
La ATC considera clave que el Ejecutivo ponga sobre la mesa medidas científico-sanitarias para salvar las fiestas.

A falta de un mes para la Nochebuena, todos están pendientes de que el Consejo de Ministros aborde la organización de las fiestas navideñas, la Asociación por un Ticketing de Calidad (ATC), integrada por expertos del sector del ticketing, la organización de eventos, espectáculos y la seguridad, considera urgente y necesario que el Gobierno de España establezca un plan de medidas científico-sanitario que desbloquee y garantice la celebración de la Navidad.

Más del 30% del PIB de España

La Asociación por un Ticketing de Calidad asegura que la falta de criterios y las actuaciones contradictorias de las administraciones amenazan a más del 30% del PIB español asociado al comercio, la cultura, el turismo, la hostelería y el ocio.

La STEM, solución para salvar los eventos y conciertos

Desde la asociación consideran que "los avances médicos y tecnológicos con los que contamos deberían permitir salvar el período navideño, y con ello, a los sectores que representan conjuntamente el 32% del PIB español, como son el comercio, la hostelería, el ocio, la cultura y el turismo.

Incertidumbre, ausencia de criterios, caos, improvisación

En este sentido, el colectivo insiste en que “la ausencia de criterios, la improvisación y el caos administrativo está bloqueando la puesta de marcha de medidas claras y objetivas que permitan abordar la cuenta atrás de la Navidad”.

“Nos enfrentamos a las semanas claves para el control de la segunda ola de la epidemia y, ante las noticias positivas sobre la evolución de las vacunas, prima activar un plan, sí o sí, que nos permita salvar las navidades”, insisten desde la asociación.

Salvar millones de trabajos y no caer en la pobreza

En este sentido, aseveran que sólo "si se establece un marco de certezas, las administraciones autonómicas y locales podrán salvar gran parte de los millones de puestos de trabajo y de generación de riqueza que se producen durante las Navidades".

Desde el ámbito público y privado, "estamos en condiciones y debemos responder a las necesidades de la ciudadanía, siempre en función de la evolución de la enfermedad, para la organización y programación de eventos tradicionales navideños; incluso la celebración de la Nochevieja en espacios reglados y seguros", remarcan desde ATC.

Cultura, deporte, cabalgatas, celebraciones...

En estos momentos, insisten en que "existen herramientas capaces de superar el limbo en el que actualmente se encuentran las celebraciones navideñas, las cabalgatas, los campamentos de los Reyes Magos, así como la celebración de todo tipo de espectáculos, actividades culturales y eventos deportivos".

Medidas biosanitarias

Para ATC, actualmente "disponemos de tecnología punta para el control de los accesos y de los flujos de público en todo tipo de eventos, la venta de entradas que evite cualquier tipo de aglomeración, así como la sectorización de los espacios". Además, subrayan, "los test de antígenos han multiplicado su eficacia y fiabilidad, los sistemas de desinfección por ionización por rayos UV protegen cada vez más los espacios cerrados y existen aplicaciones tecnológicas capaces de garantizar la trazabilidad del público y su registro sanitario".

En definitiva, los expertos reclaman "voluntad política para aprovechar todos estos avances para salvar vidas, pero también para proteger la ilusión de los más pequeños y salvar decenas de miles de puestos de trabajo y empresas".