www.nexotur.com

PRESIÓN PARA EL GOBIERNO

El Sector pide escuchar a Bruselas y autorizar los test de antígenos en origen

viernes 20 de noviembre de 2020, 07:00h
Los test rápidos están validados.
Ampliar
Los test rápidos están validados.
Representantes del Turismo piden al Ejecutivo español que siga la recomendación de la Comisión Europea y dé luz verde a las pruebas de antígenos en origen. Coinciden en que la obligatoriedad de la PCR frena la reactivación de los viajes.

Bruselas se posiciona a favor de los test de antígenos y el Sector Turístico aprovecha la ocasión para presionar al Gobierno. Según informan desde CEAV, les han solicitado, a través de una carta, que se incluyan los test de antígenos como prueba válida a los viajeros internacionales a la hora de entrar en España, siguiendo las recomendaciones de la Comisión Europea (CE). "Medidas como estas permitirán que los destinos al extranjero experimenten una leve recuperación en los próximos meses", ha destacado el presidente de CEAV, Carlos Garrido. Asimismo, recuerdan que el test rápido está validado por las autoridades, y la rapidez en la obtención de los resultados, así como su menor coste, convierten a estas pruebas en una herramienta fundamental para impulsar la reactivación del Sector Turístico.

Garrido: ‘Medidas como estas permitirán que los destinos al extranjero experimenten una leve recuperación en los próximos meses’

En este sentido, la recomendación de Bruselas sostiene el uso de pruebas rápidas de antígenos, pero siempre acompañado de un enfoque común y estrategias de pruebas más eficientes en toda la Unión Europea (UE), con el objetivo principal de velar por la salud y limitar las medidas de aislamiento y cuarentena. "Las pruebas nos dicen cuál es el alcance de la propagación, dónde está y cómo se desarrolla, por lo que es una herramienta decisiva para frenar la propagación del Covid-19", ha explicado la comisionada de Salud y Seguridad Alimentaria, Stella Kyriakides.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Líneas Aéreas (ALA), Javier Gándara, ha resaltado que "en los últimos días hemos visto cómo diferentes entidades han señalado que la obligatoriedad de disponer de un PCR negativo para entrar en España ha frenado las reservas de turistas". Por ello, cree que "estas nuevas indicaciones de la CE abren una puerta para poder encontrar un sistema que nos ayude a remontar los datos de un sector que ya augura unas navidades muy complicadas". Igualmente, el Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) celebra la iniciativa europea defendiendo que"la imposición de cuarentenas en destino o la obligación de realizar pruebas PCR antes de un vuelo se han demostrado medidas disuasorias para los pasajeros a la hora de viajar".


Bruselas ofrecerá orientación sobre los test

Para una correcta aplicación, desde la Comisión señalan que están proporcionando orientación sobre cómo seleccionar esas pruebas rápidas, cuándo son apropiadas y que países deben realizarlas. "Ser eficiente en las pruebas también requiere tener los recursos necesarios, por lo que también estamos hoy intensificar nuestro apoyo para aumentar la capacidad de ensayo de los Estados Miembros", indica Kyriakides. Además, han firmado un acuerdo con la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) que aportará 35,5 millones de euros para ampliar la capacidad de pruebas de Covid-19 en la UE.

Por otra parte, la Comisión considera que el reconocimiento mutuo de los resultados de las pruebas es de suma importancia para facilitar el movimiento transfronterizo, la localización de los contactos y el tratamiento de los casos. Por este motivo, alientan a los Estados a que reconozcan los resultados de las pruebas de antígenos rápidos que cumplan los criterios de la recomendación y que sean realizadas por instalaciones de pruebas operativas autorizadas en cualquier país de la UE. No obstante, debido a que los avances científicos y técnicos siguen evolucionando y ofrecen nuevas perspectivas sobre las características del virus, desde Bruselas irán actualizado la recomendación sobre el uso de pruebas.