www.nexotur.com

La fusión de Halcón y Avoris, cada vez más cerca

viernes 20 de noviembre de 2020, 07:00h
El presidente de Globalia, Javier Hidalgo, y el presidente de Barceló, Simón Pedro Barceló.
Ampliar
El presidente de Globalia, Javier Hidalgo, y el presidente de Barceló, Simón Pedro Barceló.
Todo apunta a que Barceló y Globalia obtendrán el préstamos del SEPI de 240 millones de euros. Ambos grupos consideran que cumplen con los requisitos y la operación de sus divisiones de viajes podría cerrarse de manera inminente.

Confían en que se de una resulución rápida aunque aun están a la espera

La fusión entre las divisiones de viajes de Globalia y Barceló (Halcón y Avoris) parece estar más cerca que nunca pese a los tiempos complicados de pandemia que estamos sufriendo. Fuentes cercanas a la operación confirman a NEXOTUR que "hemos pasado los primeros filtros" de la Sociedad Española de Participaciones Industriales (SEPI), haciendo referencia al plan de viabilidad presentado por ambas compañías para recibir una financiación de 240 millones para cerrar su fusión. Así, explican que en estos momentos "estamos esperando" a la resolución final, aunque "esperamos que la cosa vaya rápida".

En este sentido, la mismas fuentes aseguran que la expectativas son positivas, ya que "la SEPI tenía 1.000 millones para ayudar a empresas estratégicas, que estuvieran afectadas por la pandemia, que fuera viables antes de su llegadas y que pudieran presentar un plan de viabilidad, y nosotros consideramos que estamos dentro de estos supuestos". Sin embargo, aclaran que "no se trata de un rescate", tal y como ha sucedido recientemente con la aerolínea Air Europa, sino que "es únicamente una financiación". Asimismo, destacan que "una vez aprueben esos 240 millones habrá que ver con qué condiciones", añadiendo que "tendremos que sentarnos a hablar".


Una fusión que parece no tener fin

Como publicó NEXOTUR, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) autorizó la fusión el pasado 8 de mayo. No obstante, en el mes de junio decidieron paralizar la operación considerando que en esos momentos, "la clave está en recuperar la actividad del Sector como sea", por lo que la mejor opción es esperar a que la situación "se normalice un poco" esperando a que la propagación de la pandemia esté más controlada. Finalmente, ahora han decidido que es el momento adecuado para volver a dar un paso al frente y seguir trabajando en esta fusión, que podría tener lugar de manera inminente.

Finalmente, este periódico ya avanzó que Barceló obtendría la mayoría del accionariado (concretamente el 50,5%) y el control absoluto de la gestión del que se convertirá en el mayor grupo de distribución del Turismo en España y uno de los mayores del mundo. El desplome de la actividad económica, a raíz de la crisis del coronavirus, ha impedido que Globalia pueda asumir estas garantías, por lo que se queda con el 49,5% inicialmente pactado entre el copresidente del Grupo Barceló, Simón Pedro Barceló y el CEO de Globalia, Javier Hidalgo.