www.nexotur.com

APOYO AL TURISMO Y A LA HOTELERÍA

Maroto: ‘La prioridad es hacer frente a la crisis y el reinicio gradual del Turismo’

jueves 19 de noviembre de 2020, 07:00h
Imagen del debate sobre tecnología.
Ampliar
Imagen del debate sobre tecnología.
Grandes representantes del sector hotelero se han dado cita en el ITH Innovation Summit donde han podido compartir sus opiniones. La ministra Maroto ha inaugurado el evento, mostrando el total apoyo del Gobierno hacia el Sector.

La ministra de Turismo, Reyes Maroto, considera que la pandemia está dejando oportunidades de mejora para el Sector Turístico. A este respecto, durante la inauguración del ITH Innovation Summit, ha destacado que "debemos aprovechar esta situación para reforzar la colaboración público-privada". Así, ha fijado tres prioridades: "hacer frente a la crisis, lograr un reinicio gradual de la actividad turística y contribuir a la modernización de nuestro modelo turístico". Además, ha resaltado que "desde el Gobierno vamos a hacer una apuesta decidida y muy ambiciosa por la digitalización del sector y la inteligencia turística", con el objetivo de"continuar siendo líder mundial en Turismo y un referente en conocimiento, en tecnología y en calidad turística".

Molas: ‘Necesitamos trabajar unidos, compartiendo experiencias y conocimientos para afrontar de la mejor manera posible estos momentos tan difíciles’

Del mismo modo, el presidente del Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) y de la Mesa del Turismo, Juan Molas, ha explicado durante la inauguración que "necesitamos trabajar unidos, compartiendo experiencias y conocimientos de modo que podamos afrontar de la mejor manera posible estos momentos tan difíciles para el Sector". Por su parte, el presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), Jorge Marichal, ha apuntado que "llevamos meses solicitando que se establezcan medidas para garantizar la movilidad segura como incluir los test de antígenos y serológicos entre las pruebas de detección de infección activa (PDIA)". A este respecto, lamenta que "estamos cansados y necesitamos ayudas directas urgentemente".

Tras la inauguración, se ha celebrado el debate ‘Hotel Technology, Restarting Tourism’, donde el vicepresidente ejecutivo y consejero delegado de Meliá Hotels, Gabriel Escarrer, ha indicado que "con esta pandemia hemos aprendido a priorizar la seguridad, el valor de la colaboración público-privada, y la responsabilidad social que adquirimos todos nosotros". Por su parte, el presidente de Room Mate Group, Kike Sarasola, ha destacado que "la marca España está verdaderamente tocada", añadiendo que "los hoteles van a tener que invertir en tecnología quieran o no, ya que cualquier hotel que quiera acceder a las ayudas europeas deberá tener una estrategia de digitalización". Por último, el consejero delegado de Ilunion Hotels, José Ángel Preciados, ha puntualizado que el Sector demostrará la potencia y la capacidad de resiliencia para volver a estar al frente de la economía de este país al medio plazo".

Han debatido sobre la búsqueda de clientes

El siguiente debate se ha centrado en incentivos para atraer clientela. A este respecto, el director del Hotel Gran Bilbao, Jorge Álvarez, ha aplaudido que "tenemos herramientas en el mercado para incentivar a la venta". A esto, el vicepresidente senior comercial para Europa en Amadeus, Fernando Cuesta, ha añadido que "los programas de fidelización han demostrado ser la salvación de muchos hoteles que habían hecho bien los deberes". Igualmente, el director de gestión de mercados para España de Expedia Group, Fernando Ramiro, ha enfatizado que "nos vamos a adaptar de forma rápida a las circunstancias". "Hemos visto ejemplos de otros destinos en los que la demanda existe, lo cual es una noticia fantástica, y ahora es el momento de pensar en qué cliente queremos y cómo llegar a él", añade.

Por último, la jornada ha finalizado con un debate sobre los riesgos y mecanismos de prevención como consecuencia de la digitalización del Sector. El director de desarrollo de negocio en García Alamán Mediadores de Seguros ha avisado que las empresas tienen que invertir en ciberseguridad, alegando que "existen 400 ataques de ciber en España al día, de los cuales el 70% son pymes". Respecto a este tema, el director corporativo IT en Grupo Piñero, Mateo Ramón, ha destacado la importancia de "la formación a los colaboradores y de la ciberseguridad cuando se diseñan las corporaciones".