www.nexotur.com

ESPERAN UN FUTURO PRÓSPERO

Las agencias coinciden: La unidad y la reinvención serán las claves del futuro

miércoles 18 de noviembre de 2020, 07:00h
Participantes en el debate.
Ampliar
Participantes en el debate.
Grandes representantes del Sector de las agencias de viaje prevén que las agencias de viajes serán muy importantes en el Turismo posCovid-19. No obstante, creen que el éxito pasa por estar unidos y reinventarse para estar preparados.

Las agencias de viajes consideran que mantenerse unidos en estos momentos tan complicados será esencial para resistir e iniciar una reactivación una vez la pandemia llegue a su fin. Tal y como ha destacado el presidente de CEAV, Carlos Garrido, durante su participación en el webinar ‘Salvemos el Turismo’, organizado por el Grupo Hotusa, que puede visualizarse íntegramente aquí, "históricamente no hemos tenido una unidad y ahora esa es la receta, puesto que el sector público no está respondiendo". Asimismo, ha resaltado que las agencias de viajes "siempre han tenido una capacidad regeneradora y han sido capaces de vencer grandes retos", por lo que "primero tenemos que ordenarnos entre nosotros y luego transmitir".

El evento fue inaugurado por el presidente de Grupo Hotusa, Amancio López, quién destacó que "el tejido empresarial de las agencias es clave para el Sector Turístico", asegurando también que "es un sector completamente esencial". Por ello, cree que "necesitará unas ayudas muy importantes porque está parcialmente muy atomizado", considerándolo muy importantes "porque sin ellas, el Turismo no sería lo que es". Cabe destacar que el debate contó con la presencia de 560 registrados, de los cuales 307 personas se conectaron en directo.

Garrido: ‘España ha perdido una oportunidad para ser líder en medidas de ayuda al Turismo’

Del mismo modo, el director general del Área Corporate de Ávoris, Juan Carlos González, ha asegurado que "no bastará en esta crisis con resistir sino que hay que reinventarse, recalcando que "si queremos salir de esta, a medio plazo, hay que invertir en conocimiento y cambiar algunos modelos económicos". Asimismo, el CEO de Nautalia, Rafael García, ha apuntado que "es un negocio de personas, por lo que esa reinvención no es necesaria, sino obligada, ya que si no lo hacemos será muy difícil que salgamos adelante", empezando por "poner en valor a las personas". Además, cree que "tenemos una oportunidad de jugar un mejor papel en comunicar cual es nuestro verdadero valor". Así, opina que "nos hemos hecho oír muy poco y a partir de ahora y en el futuro tenemos que hacernos ver".

Durante el evento, que fue moderado por el presidente del Grupo NEXO, Eugenio de Quesada, los tres representantes de las agencias coincidieron en el enorme trabajo realizado por las agencias durante la pandemia en términos de cancelaciones, reembolsos o repatriciones, algo que creen que les otorgará un mayor valor en el futuro. "Desde marzo hasta hoy ha habido numerosas malas noticias y el agente siempre ha estado del lado de su cliente", ha destacado Garrido, asegurando que "somos el canal más seguro y más fiable". Igualmente, González ha indicado que "parece que hemos estado parados, pero solo hemos parado de facturar, no de trabajar", lo que convierte a las agencias en "un sector modélico en el trabajo". Por su parte, García ha añadido que "cuando esto pase, cada uno podremos evaluar lo que ha pasado en estos meses y seremos conscientes de todo lo que hemos hecho".

Fuerte crítica a la falta de medidas armonizadas

La reunión también ha dejado un espacio en el que han mostrado su disconformidad con la falta de actuación de España y Europa. El presidente de CEAV ha lamentado que "España ha perdido una oportunidad para ser líder en medidas de ayuda al Turismo", explicando que "la Administración nos ha dejado solos y no nos ha ayudado a proteger un tejido sin el cual no saldremos adelante". En esta misma línea, el directivo de Avoris cree que "Europa también ha perdido la oportunidad de que viésemos su valor", criticando que "no nos hemos puesto de acuerdo en nada, ni en lo bueno ni en lo malo". Finalmente, el CEO de Nautalia ha destacado que "cada Comunidad tiene unas medidas diferentes y así es complicado gestionar esta situación, sobre todo en nuestro Sector que dependemos de las restricciones".

Finalmente, Juan Carlos González ha indicado que "el Sector está fuerte, tenemos buenos cimientos y gente muy emprendedora", por lo que augura un futuro próspero postpandemia. Misma postura defiende Rafael García, quién ha manifestado que "la situación es coyuntural, pero cuando se pueda viajar, la gente lo va a hacer, pero primero se tiene que poder".

Por su parte, Eugenio de Quesada, quiso añadir unas palabras antes de finalizar, considerando que "el estrés era el mayor aliado del Turismo y es la mayor garantía de que la próxima temporada de verano, ante un panorama normalizado, el despegue del Turismo sería extraordinario". Para este inicio, asegura que "las infraestructuras y la hotelería están preparadas". Por último, Carlos Garrido cree que hay que buscar nuevas recetas a las aplicadas en las anteriores crisis, "ya que en esta ocasión nos enfrentamos a una crisis sanitaria". No obstante, vuelve a lo comentado en el inicio y se muestra contundente: "solo desde la unidad podemos luchar".