www.nexotur.com

El Gobierno amplía el periodo para devolver los ICO

Según informan desde Moncloa, las empresas tendrán hasta ocho años para saldar la deuda

miércoles 18 de noviembre de 2020, 07:00h
Fuente: Gobierno de España.
Ampliar
Fuente: Gobierno de España.
Una de las principales demandas del Sector Turístico ha sido cumplida por el Gobierno. La ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, anunció ayer la ampliación de los periodos de carencia de los créditos ICO hasta los 24 meses. Además, el plazo de devolución pasa de un máximo de cinco años hasta los ocho. Asimismo, extenderán hasta el 30 de junio el plazo de concesión de las dos líneas de avales públicos. A este respecto, desde Moncloa informan de que el Turismo, ocio y cultura, industria textil y moda, bienes de consumo y comercio al por menor concentran casi un tercio de los créditos concedidos hasta el momento.

Las empresas no podrán incrementar de forma injustificada el tipo de interés ni exigir la contratación de productos vinculados

Asimismo, se amplía el alcance de algunas medidas aprobadas en materia concursal, que permitirá evitar el concurso de empresas que, en condiciones de normalidad, serían viables. Igualmente, se incentiva el desarrollo de los mercados de financiación alternativa, elevando de 500 a 1.000 millones el umbral de capitalización. No obstante, las empresas no podrán incrementar de forma injustificada el tipo de interés ni exigir la contratación de productos vinculados.

Sin duda, esta medida aliviará en cierta medida la situación económica de las empresas turísticas, que venían mostrando cierta preocupación por que su baja o nula facturación no les iba a permitir la devolución de estas cantidades. Dentro del sector de las agencias de viajes, el presidente de CEAV, Carlos Garrido, el presidente de la Asociación Corporativa de Agencias de Viajes Especializadas (ACAVE), Martí Sarrate, y el presidente de la Unión de Agencias de Viajes (UNAV), José Luis Méndez, han sido algunos de los más han insistido en este sentido, coincidiendo en que la facturación de las agencias es prácticamente nula por lo que consideraban indispensables estas medidas de alivio.

No obstante, el Ejecutivo aún no contempla una de las demandas de la Mesa del Turismo en favor de las agencias de viajes. El secretario general de la Asociación, Carlos Abella, señaló a NEXOTUR la necesidad de introducir unos créditos ICO que sean exclusivos para las agencias de viajes y que sirvan para cubrir los reembolsos de los viajes no disfrutados por el Covid-19. "Hay que tener una partida especial con un fondo a interés cero para afrontar esta problemática, y que la agencia lo devuelva en cuanto recupere ese dinero", añade. No obstante, hasta el momento las ayudas directas a las agencias por parte del Gobierno siguen siendo inexistentes y no parece que vayan a aparecer.