www.nexotur.com

ACAVE no entiende el cierre catalán si llegan los test

miércoles 18 de noviembre de 2020, 07:00h
Creen que el cierre carece de sentido.
Ampliar
Creen que el cierre carece de sentido.
Las agencias de viajes consideran que no tiene sentido mantener Cataluña cerrada una vez se aplique la politica de test del Gobierno. Por ello, instan al gobierno autónomico a levantar las restricciones a partir del 23 de noviembre.

Piden que la apertura de la Comunidad se adopte dentro de la primera fase de desescalada

La Asociación Corporativa de Agencias de Viajes Especializadas (ACAVE), ha pedido al conseller de Empresa y Coneixement de la Generalitat de Catalunya, Ramon Tremosa, que a partir del próximo 23 de noviembre levante el confinamiento perimetral de la Comunidad para los viajeros procedentes de destinos internacionales. Así, se basan en que, a partir de dicha fecha los turistas que lleguen al país están obligados a disponer de un PCR negativo realizado 72 horas antes de su llegada, siguiendo la nueva normativa del Gobierno.

A este respecto, desde la Asociación consideran que, una vez entren en vigor estas medidas, carece de sentido el cierre perimetral, "siendo indispensable reestablecer el flujo de viajes internacionales para permitir que las agencias de viajes puedan recuperar por fin su actividad y terminar con un parón que está situando a muchas de estas empresas al borde de la quiebra". Por ello, tildan de "imprescindible" que esta medida se adopte dentro de la primera fase de desescalada que el Gobierno catalán tiene previsto iniciar el próximo 23 de noviembre.


Piden test de antígenos para los viajes de empresa

Del mismo modo, desde la Asociación presidida por Martí Sarrate, han mostrado su preocupación por que la nueva política de test afecta de gran manera a los viajes de ámbito laboral, ya que estas salidas "tienen una duración inferior a 72 horas, motivo por el cual muchos de estos viajes será imposible realizarlos". Por ello, han enviado una carta a la ministra de Turismo, Reyes Maroto, para que modifique la normativa. Según el redactado actual del Real Decreto 926/2020, no será posible para los españoles efectuar viajes de menos de 72 horas a países de riesgo, dado que los test PCR que deberían realizar antes del regreso de facto no se podrán efectuar.

No obstante, desde ACAVE también insisten en sustituir los test PCR por pruebas de antígenos en todos los viajes. Así, el presidente ha explicado a NEXOTUR que "se debe de continuar trabajando es en la implementación de los test rápidos en los aeropuertos y que llevamos reivindicando hace tiempo como una acción muy importante para salvar las restricciones y poder viajar con seguridad". Como publicó NEXOTUR, para Sarrate esta medida ayudaría a "salvaguardar muchos puestos de trabajo y el poder dar continuidad a muchas pymes y micropymes".