CroisiEurope ha hecho oficial su programación para el próximo año apostando por salidas de cercanía. El director comercial de la naviera para España y Latinoamérica, Tomás Fernández, ha explicado a NEXOTUR que "la programación del año que viene está muy centrada en productos cercanos, sobre todo en Europa en los que nuestros clientes no se tengan que desplazar muy lejos y que vayan a destinos que les ofrezcan seguridad sanitaria". No obstante, apunta que "no hemos olvidado nuestros destinos más lejanos como siempre".
Fernández: ‘Poco a poco la demanda irá creciendo y esperamos que vayan aumentando las reservas para verano y para la temporada de otoño-invierno de 2021’
En este sentido, CroisiEurope ofrece sus destinos principales como el Rin, Danubio, Sena, Duero o Volga y lugares exclusivos como el Loira, el Elba o el Guadalquivir. Igualmente, incluyen los de larga distancia por el Mekong desde Vietnam a Camboya o el crucero-safari de África Austral. Asimismo, han ampliado la flota de cruceros marítimos que consta ahora mismo de dos barcos con recorridos por Canarias, Niza, Chipre y Croacia. "No ha sido fácil poner a punto nuestra programación para 2021 porque tocamos muchos países y tratamos con muchísimos proveedores en toda Europa, pero ya la tenemos lista y esperamos que poco a poco todo vaya empezando a funcionar", ha destacado Fernández.
Para su correcto funcionamiento, la crucerista está navegando aplicando un protocolo sanitario estricto establecido en colaboración y con el respaldado de Bureau Veritas. "Hemos tenido cruceros funcionando desde julio hasta el 9 de noviembre y todo ha funcionado muy bien", indica Tomás Fernández, asegurando que "la gente se ha sentido segura a bordo, y además, este protocolo ha ido evolucionando gracias a la figura del comisario que en los barcos ha ido adaptando y añadiendo las medidas según se iban tomando en la Unión Europea (UE) o en los diferentes países por los que navegamos".
Diferentes factores podrían afectar a la demanda
Haciendo referencia al programa, el director comercial de CroisiEurope comenta a este periódico que la demanda "no va a depender de nosotros", sino "de cosas como si el cliente tiene que coger un avión o no, si somos capaces de comunicar con el para enseñarle los esfuerzos que hemos hecho para que nuestros barcos sean muy seguros, de si el país que se vista puede cerrar fronteras impidiéndoles el regreso, de si tiene cuarentena o no, etc.". Por este motivo, "no prevemos una recuperación abrupta de la demanda, sino mas bien, un regreso suave de las peticiones según se vayan difundiendo nuevas y mejores noticias, como la llegada de la vacuna, los test rápidos y muchas otras que vayan surgiendo".
Por último, respecto al 2021, "pienso que será un año con altibajos", lamenta Fernández, alegando que "empezará casi como está terminando 2020, con muy poco movimiento, pero poco a poco la demanda irá creciendo y esperamos que vayan aumentando tímidamente las reservas para verano y para la temporada de otoño-invierno de 2021". Así, asegura que "estaremos ahí, ofreciendo esa confianza y seguridad que sabemos que el cliente pedirá", destacando que "2020 ha ido de mal en peor, pero esperamos que 2021 vaya de "mal en mejor". "Estamos preparados y con más ganas que nunca", concluye.