Otros establecimientos han optado por ofrecer test gratuitos a sus clientes
Quienes no portaban este documento de control negativo fueron remitidos a centros sanitarios concertados por las empresas hoteleras para su realización en el mismo momento de su llegada. Otros establecimientos han optado por ofrecer test gratuitos a sus clientes, con lo que una vez llegaban a las recepciones se les informaba de la realización de estas pruebas rápidas, a través de acuerdos con centros sanitarios privados, que tenían desplazado personal e instrumental necesarios al propio establecimiento para llevarlos a cabo. Ha habido también algún caso de turistas que traían documentos que no eran correctos, con lo que se les ha realizado aquí la prueba sin mayor inconveniente. La predisposición de los turistas que no portaban la citada prueba negativa ha sido buena en todo momento.
El hecho de que la inmensa mayoría de los clientes llegara bien informada se debe en gran medida al esfuerzo en comunicación realizado semanas previas por parte de las empresas hoteleras a través de diferentes canales, bien reservas directas o bien a través de agencias y turoperadores. Los hoteleros consideran que el test de antígenos −rápido y asumible− ha facilitado mucho esta gestión, si bien es cierto que la llegada de turistas sigue siendo cuantitativamente hablando muy escasa, por lo que los trámites no han sido complejos porque no ha habido aglomeraciones.
Unificación de los criterios
Ashotel insiste en que debe unificarse el criterio de control de llegada de turistas y otros pasajeros, después de que tanto el Gobierno de Canarias, primero, como el Gobierno de España, después, hayan aprobado normativas en este sentido. En el primer caso, en vigor desde este sábado, el decreto plantea que son los establecimientos hoteleros los que deberán controlar que los turistas traigan una prueba negativa o bien se la realicen en las siguientes horas de su llegada a Canarias; en el segundo caso, el del Gobierno de España, entrará en vigor el 23 de noviembre y exige PCR negativa en origen para todas aquellas personas que procedan de zonas de riesgo. La patronal hotelera reitera una vez más al Estado que debe permitir también los test de antígenos como pruebas de diagnóstico de infección activa y que deben hacerse extensivas a toda persona que entre en el achipiélago a través de un aeropuerto canario o viaje entre islas.