www.nexotur.com

#MaratónMañana: evento online sobre desarrollo sostenible

Hasta el 21 de noviembre, con Reyes Maroto, Carmena, Roberto Brasero o Fernando Valladares

miércoles 18 de noviembre de 2020, 07:00h
López Puertas (Ifema), en Mañana.
Ampliar
López Puertas (Ifema), en Mañana.
Este evento 100% digital , en directo y gratuito estará abierto a todo el público interesado.

El evento, que se prolongará hasta el 21 de noviembre, es digital y promueve un desarrollo sostenible de nuestra sociedad.

La inauguaración, con la ministra Maroto y el director de Ifema

Fue inaugurado por la ministra de Industria, Turismo y Comercio, María Reyes Maroto. Le acompañaron Eduardo López-Puertas, director general de Ifema, y Carlos Barrabés, fundador del Grupo Barrabés, como coorganizadores del evento, además de José Bayón, CEO de Enisa, patrocinador de este evento.

La primera jornada se centró en el desarrollo económico sostenible a través de charlas, debates y reflexiones participativas y contó con la intervención de Francisco Polo, Alto Comisionado de España Nación Emprendedora.

La ex alcaldesa Carmena; el meteorólogo de Antena 3 Roberto Brasero y el científico Fernando Valladares, del CSIC, entre los ponentes

Manuela Carmena participará el jueves en la jornada de Cohesión Social, y el meteorólogo Roberto Brasero, presentará la sesión sobre Emergencia Climática, en la que participará el científico del CSIC Fernando Valladares. Por su parte, el influencer Lucas Loren hablará sobre el papel de las redes sociales durante el confinamiento.

Este evento 100% digital, en directo y gratuito estará abierto a todo el público interesado en resolver los grandes retos que conviertan nuestro mañana en un futuro mejor.

Salud y ciencia; crecimiento económico sostenible; innovación educativa; cohesión social; y emergencia climática

Así, el evento se prolongará estos días con diversas actividades, y contará con charlas magistrales, mesas redondas, debates, ponencias, entrevistas digitales y otros formatos, para entender, inspirar y debatir todas las temáticas que más preocupan actualmente: salud y ciencia; crecimiento económico sostenible; innovación educativa; cohesión social; y emergencia climática. El evento, abierto al público, se retransmitirá por Youtube y se accederá previa inscripción en la página web de Mañana.

Evento virtual por la crisis sanitaria

En su segunda edición, y debido a la pandemia de la Covid-19, Mañana se celebra en un entorno 100% digital y gratuito, llegando así a un mayor número de personas de todo el mundo comprometidos en la búsqueda de un mañana mejor, más sostenible, más justo y más colaborativo.

Artistas, representantes de ONGs, jóvenes emprendedores, investigadores y activistas medioambientales participarán en estas sesiones, para inspirar y motivar a la sociedad en la búsqueda de soluciones a los grandes desafíos de nuestro tiempo. Un gran número de especialistas que debatirán y arrojarán luz sobre cuestiones de interés en torno al clima, el desarrollo sostenible, la salud, la educación o la cultura como instrumento para la cohesión social.

Big names como ponentes

Entre ellos, el evento contará con figuras tan reconocidas como Manuela Carmena, que participará el jueves en la jornada de Cohesión Social, en una sesión enfocada en el apoyo vecinal como clave para resolver crisis sociales; mientras que el periodista y meteorólogo Roberto Brasero será el presentador y moderador de todo el itinerario de emergencia climática, en el que participará el científico del CSIC Fernando Valladares, quien hablará de las consecuencias negativas y positivas de la intervención del ser humano en los ecosistemas naturales.

Agenda de actividades

Estamos en constante evolución y cambio, lo que nos obliga a adaptarnos y anticiparnos. Para inspirarnos en este trayecto, Mañana celebra este #MaratónMañana durante una semana, en horario de tarde, con múltiples actividades en un espacio para reflexionar sobre los desafíos más importantes a los que se enfrenta nuestra sociedad.

 Lunes 16 de noviembre de 17:00 – 20:00h. Desarrollo económico sostenible. El impacto positivo y la RSC, claves en el desarrollo económico.

 Martes 17 de noviembre de 18:00 – 20:00h. Innovación educativa. La urgente revolución tecnológica en la educación. E-learning y modelos de enseñanza alternativos para el desarrollo de nuevas competencias.

 Miércoles 18 de noviembre de 18:00 – 20:00h. Salud y ciencia. Cómo será ahora la atención y el diagnóstico de los pacientes, e-Health y la relevancia del papel de la ciencia y su relación con la sociedad.

 El jueves 19 de noviembre de 18:00 – 20:00h habrá una doble sesión:

Por un lado, se hablará de Cohesión social, poniendo el foco en la cultura como factor clave para la unión social. Cómo serán las nuevas relaciones humanas debido a las nuevas tecnologías y la importancia de las plataformas y comunidades de apoyo social.

En paralelo se desarrollará la sesión de Emergencia climática, en la que se debatirá qué podemos hacer como ciudadanos para combatir el cambio climático, qué es la justicia climática e iniciativas para conservar el medioambiente y la biodiversidad.

 El sábado 21 de noviembre de 10:00 – 12:00h llegará el turno para hablar sobre todo lo que nos ha deparado la edición 2020 de Mañana, todo lo ocurrido durante este año y los aprendizajes, conclusiones y compromisos adquiridos. Además IBM partner de Mañana se encargará de ilustrar a jóvenes de entre 10 y 14 años en temas de ciberseguridad y hará un llamamiento a jóvenes programadores para ayuden a resolver un reto de ecommerce responsable.

La participación en todas estas actividades es totalmente gratuita, previa inscripción en su página web: https://www.mananaempiezahoy.es/maraton-manana/

Se trata de un evento totalmente participativo en el que se insta a los asistentes a ser parte de todas las actividades en directo, lanzando preguntas a los ponentes que conforman las mesas redondas, entrevistas, charlas y ponencias, y que se responderán en vivo. Asimismo, se podrá participar en directo y colaborar con distintas iniciativas de crowdfunding, firmas de peticiones, apoyo a causas, debates y encuestas.