Para la recientemente creada asociación ON-GO!, el sector de las ferias está formado por gente experimentada y acostumbrada a tomar decisiones y soluciones rápidas por la propia profesión. Esto ha llevado a que se hayan tomado medidas y protocolos de seguridad en un breve periodo de tiempo para hacer de las ferias un lugar seguro:
• Accesos a los recintos, con control y medidas de temperatura, tanto para trabajadores como visitantes.
• Lugares abiertos y con ventilación, espacios muy amplios con alturas de 15 o 20 metros.
• Pasillos de mayor anchura.
• Limitación del aforo y control del flujo de visitantes.
• Proveedores que cumplen también los procedimientos.
• Cambios en la forma de diseñar, adaptados a la nueva normativa de distanciamiento social. Los profesionales del sector estamos preparados para hacer nuestro trabajo, garantizando a nuestros clientes experiencia, confianza, solvencia, diseño, servicio y calidad. La relación personal es fundamental para que el retorno de la inversión sea efectivo y las ferias cumplen esta labor. Son un motor económico del que no podemos prescindir. Las ferias tienen que volver, porque son necesarias, no solo para nuestro sector, sino para la industria en general, ya que es el mejor escaparate para presentar las novedades mundiales de todos los fabricantes, son parte fundamental por su repercusión mediática y por la incidencia en otros sectores de la economía.