www.nexotur.com

ASG Iberia explora oportunidades en el mercado hotelero

Se centra en la identificación de hoteles urbanos y vacacionales de tres, cuatro y cinco estrellas

viernes 13 de noviembre de 2020, 07:00h
(Imagen de archivo).
Ampliar
(Imagen de archivo).

ASG Iberia, que se centraen oportunidades de inversión especiales en determinados mercados inmobiliarios europeos, explora de forma activa el mercado hotelero de España y Portugal en búsqueda de oportunidades de inversión con margen de crecimiento por medio de una mejora en la gestión y el gasto en CAPEX.

ASG Iberia aterrizó en España en 2014 de la mano de Brian Betel y Juan Alonso con la adquisición del Mercado de Fuencarral. Desde entonces, el fondo ha cerrado más de 33 adquisiciones vinculadas al sector inmobiliario en España y Portugal, con especial foco en los ámbitos residencial y hotelero, por valor de alrededor de los 1.000 millones de euros. En el sector hotelero, cuenta con cinco activos y más de 1.150 habitaciones bajo gestión o en desarrollo. Ya activos se encuentran el hotel Ibis Barcelona Meridiana, con 143 habitaciones y Palacio Solecio en Málaga, que una vez concluida su reforma contará con 117 habitaciones. Además, se encuentran en desarrollo el hotel Hard Rock Atocha en Madrid, con 161 habitaciones y con fecha prevista de apertura en Q2 2021; el hotel Hampton by Hilton Fira Barcelona, con 241 habitaciones y con fecha prevista de apertura en Q1 2021; y el Hotel Forum ubicado en el Port Fórum de Barcelona, con 509 habitaciones y fecha prevista de apertura en 2023.

En el sector hotelero, cuenta con cinco activos y más de 1.150 habitaciones

Juan Alonso, director de gestión de activos de ASG Iberia, ha explicado que España "es uno de nuestro mercados prioritarios, en el que continuamos manteniendo un interés alto por llevar a cabo nuevas inversiones en distintos segmentos que tienen un potencial real de añadir valor y donde podremos aplicar nuestra experiencia y conocimiento para reposicionamientos y transformaciones". "Con este objetivo, en ASG Iberia ampliamos nuestro equipo con las incorporaciones de Luis Miguel Martín y Bernardo Lazcano, que nos aportan una dilatada experiencia en el sector hotelero y las operaciones corporativas", señala.

En concreto, ASG Iberia se centra en la identificación de hoteles urbanos y vacacionales de tres, cuatro y cinco estrellas con un valor que se encuentre a partir de los 20 millones de euros y un mínimo de 100 habitaciones. Además, estos activos deberán de ser susceptibles de ser remodelados y contar con la flexibilidad para poder cambiar de marca y gestión. En términos de ubicación, se contemplan activos urbanos situados en las principales capitales de España y Portugal, así como aquellos situados en focos turísiticos de costa. El perfil de activo tipo sería el de un hotel de propiedad y gestión familiar, sin ataduras contractuales o con acuerdos de gestión con una fecha de expiración de un máximo de 12 meses.

Luis Miguel Martin, responsable del sector hotelero en ASG Iberia ha destacado que "estamos determinados a continuar con la expansión de nuestro portfolio hotelero con adquisiciones tanto en España como en Portugal". "Destinos como Madrid, Barcelona, Málaga, Lisboa, Oporto, Ibiza, Mallorca y Costa del Sol, están a la cabeza de nuestras preferencias, pero somos muy flexibles siempre y cuando la ubicación sea buena y podamos, a través de nuestra estrategia de valor añadido, crear un producto líquido y atractivo para el mercado", asegura.