Cuanta más producción tenga la compañía más días de desafectación se aplicarán a la plantilla
El acuerdo, que se someterá a la aprobación de los pilotos, busca un reparto más equitativo de los vuelos de Air Europa entre toda la plantilla. Así, a partir de ahora se garantiza un mínimo de desafectación de ERTE de diez días al mes, garantizando así unos ingresos mínimos para muchos pilotos que llevan desde marzo sin volar y cobrando únicamente la prestación del Servicio Público de Empleo (SEPE). La desafectación del ERTE se distribuye de manera proporcional a la actividad que realice la empresa. Así, cuanta más producción tenga la compañía más días de desafectación se aplicarán a toda la plantilla.
En lo que confiere al plan de viabilidad, informan de que "aún no se conoce su contenido con exactitud, aunque la compañía ha expresado su intención de evitar expedientes definitivos de regulación de empleo entre la plantilla de pilotos". "Entendemos que el momento actual exige hacer esfuerzos por ambas partes para facilitar la supervivencia de la compañía, y por ello, hemos llegado a este acuerdo, que de ratificarse por nuestros pilotos, nos comprometemos a desistir de las demandas interpuestas ante la Audiencia Nacional, incluida la de impugnación del ERTE por fuerza mayor". "Ahora llega la época del diálogo y de afrontar nuestro futuro de la mano, sólo así conseguiremos superar esta crisis", añaden.