www.nexotur.com

Molas: ‘Si no hallamos un equilibro entre salud y economía, el desastre no tardará’

jueves 12 de noviembre de 2020, 07:00h
Juan Molas preside la Mesa del Turismo.
Ampliar
Juan Molas preside la Mesa del Turismo.
Debido a la grave situación que vive el Turismo, durante la celebración del Pleno de la Mesa del Turismo, la Asociación ha actualizado su estimación de las pérdidas que el Sector sufrirá en 2020 como consecuencia de la pandemia, elevando la cifra hasta los 135.000 millones de euros. Las anteriores previsiones preveían unas pérdidas de hasta 120.000 millones de euros. En relación a ello, su presidente, Juan Molas ha avisado de que "somos muy conscientes de la gravedad de la situación epidemiológica que atraviesa España en estos momentos, pero también sabemos que si no hallamos la manera de equilibrar la salvaguarda tanto de la salud como de la economía, el desastre económico y social no tardará en escalar a niveles intolerables".

Han realizado un llamamiento al Sector para que haya una gran participación en FITUR 2020

El evento también ha contado con la presencia del presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, quien ha destacado que el Turismo "se merece y necesita un tratamiento especial porque el país también lo necesita". A este respecto, cree que hay que "tratar al Turismo como Sector que engloba otras actividades", ya que la recuperación de numerosos subsectores como la hostelería o el comercio dependen indirectamente de la llegada de turistas.

Por otra parte, desde la Asociación han vuelto a remarcar la necesidad de medidas que impactarían muy positivamente en el Sector. Estas son la ampliación de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) hasta el 30 de junio de 2021, la reducción del IVA turístico al 7% hasta 2022, así como determinadas bonificaciones/exenciones en los impuestos recaudados por las Comunidades autónomas y municipios, entre muchas otras.


Importancia de FITUR para recuperar la marca España

De igual manera, el presidente de la Mesa del Turismo ha destacado la importancia crucial cruial de la próxima edición de FITUR, cuya celebración está prevista del 19 al 23 de mayo de 2021. Sin duda, teniendo en cuenta que este mes de noviembre no ha tenido lugar la World Travel Market de Londres de manera presencial y que la ITB Berlín de marzo de 2021 está cancelada, FITUR cobra una relevancia singular. "Desde la Mesa del Turismo hacemos un llamamiento a la sensibilidad del Sector para que participe activamente en la próxima edición que FITUR", ha señalado Molas.

Finalmente, el presidente ha anunciado que la organizará en colaboración con el líder mundial en certificación SGS , el evento internacional ‘Spain Much More’, que tendrá lugar en marzo o abril de 2021 en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga. El objetivo de la jornada será recuperar y potenciar la marca España y reivindicar a España como destino turístico seguro y aseguran que contará con un elenco de participantes de primer nivel, nacionales e internacionales.