www.nexotur.com

La realidad virtual fomenta el interés por el destino

Madrid y Granada utilizan esta tecnología para promocionarse en mercados emisores lejanos

martes 10 de noviembre de 2020, 07:00h
Imagen del webinar.
Ampliar
Imagen del webinar.

La realidad virtual ayuda a mantener el interés del turista por el destino en el contexto del Covid-19, según han coincidido varios expertos en el webinar sobre ‘Realidad Virtual para la promoción del Turismo’, organizado por la Red de Destinos Turísticos Inteligentes. Esta tecnología que permite al turista una inmersión sensorial en un entorno real o no, que se ha generado de forma artificial y al que podemos acceder gracias a unas gafas especiales. "La realidad virtual rompe dos barreras que son el tiempo y el espacio, lo que en la situación actual es de gran utilidad para promocionar destinos y recursos turísticos", según ha indicado el director de marketing de Yerba Buena VR, Miguel Ángel Martínez.

Es de gran utilidad en mercados lejanos, especialmente en los asiáticos

Conscientes de las oportunidades que ofrece la Realidad Virtual para la promoción del Turismo, destinos como Madrid y la Diputación de Granada han apostado por esta tecnología que ayuda a generar interés por la visita en los potenciales turistas, y es de gran utilidad en mercados lejanos, especialmente en los asiáticos, que están más familiarizados con las nuevas tecnologías. El director del Patronato de Turismo de la Diputación de Granada, Francisco Maldonado, ha explicado en el webinar que están trabajando para que las oficinas de Turismo de la provincia de Granada tengan contenidos de realidad virtual con los que mejorar la atención y experiencia de los visitantes, así como aumentar el deseo de visitar otros recursos turísticos de la provincia. Para ello, Maldonado ha explicado que van a generar experiencias inmersivas por el Río Verde, recorridos virtuales por las playas de Granada y la Alhambra, así como por Sierra Nevada, las Alpujarras y el Geoparque, a lo que añadirán algunas fiestas populares como procesiones de Semana Santa, romerías o Moros y Cristianos.

Por su parte, el director de Identidad gráfica y audiovisual de Madrid Destino, Luis Medina, ha destacado que Madrid lleva trabajando un tiempo con esta tecnología, ya que está demostrado que supone una atracción para el turista, quien al ver estos contenidos siente necesidad de venir al destino. Medina ha añadido que"la realidad virtual fideliza al que desea venir, ya que cuando visita el destino comprueba que lo que ha visto era una realidad". Para César Urbina, director creativo de Iralta VR, "la clave de la realidad virtual en la promoción del turismo está en crear contenidos que hagan vivir experiencias inmersivas dentro de una historia para lo que es necesario crear un entorno que invite al potencial turista a interactuar".