www.nexotur.com

El congreso de neurocirugía vuelve a BCN en 2023

Se trata de un gran evento de la asociación europea de sociedades de neurocirugía, Eans

miércoles 11 de noviembre de 2020, 07:00h
Vista de la ciudad condal.
Ampliar
Vista de la ciudad condal.
El congreso de Eans, referente en su sector, acogerá más de 2.500 delegados especialistas.

El Barcelona Convention Bureau (BCB) ha recibido la confirmación de la European Association of Neurosurgical Societies (EANS) de que su congreso anual para el 2023 se celebrará en Barcelona. El destino Barcelona suma así un nuevo congreso en la lista de congresos confirmados para los próximos años.

Más de 2.500 especialistas

El congreso del Eans, referente en el Sector, acogerá a más de 2.500 delegados especialistas en neurología . Estará presidido por el doctor Jesús Lafuente, jefe de Sección y director de la Unidad de Cirugía de Columna del Hospital del Mar.

Segunda vez que el Congreso de Eans tendrá lugar en la ciudad condal, tras el de 1987

El Barcelona Convention Bureau (BCB), ha colaborado con la agencia Global ProEvents, en el proceso de esta candidatura, liderada por Lafuente, que también es Jefe de Servicio del Departamento de Neurocirugía del Hospital Sagrado Corazón de Barcelona, vicepresidente de la Sociedad Española de Neurocirugía (Senec) y presidente de la Sociedad Catalana de Neurocirugía (Scnc).

Con un alto background científico y tecnológico, el congreso trata cada año de mejorar la calidad de la atención al paciente microquirúrgico con la ayuda de la formación, la educación y la investigación.

Este 2020 habría tenido lugar en Belgrado, pero la pandemia provocada por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 lo ha desplazado del face to face a lo online, lo virtual. El congreso de 2023 supone la segunda vez que se llevará a cabo en Barcelona, tras el de 1987.

'La neurocirugía al servicio de la humanidad'

El lema del congreso será 'La neurocirugía al servicio de la humanidad' y pondrá especial énfasis en hacer llegar el conocimiento de esta especialidad en países menos desarrollados mediante programas de cooperación y formación para especialistas de dichos países, iniciativa en la que el Dr. Lafuente está muy implicado.

La neurocirugía es una especialidad donde la tecnología juega un factor clave. En este sentido, y mediante la colaboración con la Mobile World Capital, durante el congreso también está prevista la retransmisión en directo de intervenciones quirúrgicas de la especialidad con tecnología 5G.

En palabras del doctor Lafuente, que presidirá el congreso, "queremos que cuando se hable de neurocirugía y tecnología, se piense en Barcelona como referente internacional". Por parte de Turismo de Barcelona, el presidente del comité ejecutivo, Eduard Torres, ha contextualizado la buena noticia en el actual escenario de la crisis sanitaria y ha afirmado que "a pesar de la situación de dificultades que estamos viviendo con la emergencia de las decisiones del día a día, esta es una excelente noticia que nos sitúa en un futuro esperanzador y lleno de nuevos éxitos".

En este sentido, Torres ha destacado la importancia de trabajar con la mirada puesta en el día después: "A pesar de las dificultades que estamos viviendo, desde el Consorcio de turismo estamos trabajando en el medio plazo para construir futuro y asegurar que los proyectos emerjan en el momento en que todo esto pase, y lo hacemos con la mirada puesta en aquellos ámbitos que más destacamos como la ciencia y la tecnología".

Turismo de Barcelona a través del BCB y de las entidades colaboradoras sigue trabajando intensamente para captar el máximo número de congresos para el destino con el convencimiento de que el liderazgo de Barcelona se mantendrá una vez se supere la crisis actual.

El BCB trabaja actualmente en más de 100 candidaturas de congresos para una proyección de años vista donde los sectores más destacados son el médico, científico, tecnológico e industrial.

Esta candidatura se suma a la ya anunciada recientemente del Congreso Internacional de Transporte Público para el año 2023, el Global Public Transporte Summit, el evento más relevante a nivel mundial dentro del sector del transporte público.

La designación de Barcelona como sede de un congreso tiene en cuenta la competitividad de Barcelona como ciudad, su amplia experiencia en la organización de grandes eventos, así como el hecho de disponer de unas infraestructuras y una red de servicios en alojamiento, restauración y comercios altamente competitivos.

La ciudad condal, experta en MICE

Barcelona se ha situado, año tras año, entre las cinco primeras posiciones de los rankings de los mejores destinos organizadoras de congresos y se confirma que la capital catalana sigue siendo uno de los destinos preferidos en la organización de congresos.