WTTC promueve cuatro principios globales para la recuperación
WTTC ha revelado que los viajes internacionales han caído 65%, mientras que a nivel doméstico se han reducido en 33%, debido a los efectos negativos de la pandemia a nivel global. Por ello, "es fundamental el trabajo coordinado entre empresarios y autoridades, que permita salir adelante de esta crisis. La recuperación de la actividad turística demanda de una cooperación global sin precedente, que permita la reactivación segura y coordinada", ha señalado la presidenta y CEO del WTTC, Gloria Guevara, durante su participación en la feria virtual ‘ASONAHORES 2020’, organizada por la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana. "Se han perdido 142,6 millones de empleos a nivel global", añade.
"Una crisis sin precedente, requiere de una colaboración sin precedente, por ello hemos propuesto ante el G20 un plan de recuperación de 100 millones de empleos, a través de compromisos asumidos por la iniciativa privada y los gobiernos, que permitan retomar de manera segura los viajes y el turismo", resalta. Asimismo, ha asegurado que WTTC promueve cuatro principios globales para la recuperación: un enfoque internacional coordinado, que incluya la reapertura de fronteras, la remoción de barreras y el establecimiento de puentes aéreos; la realización de pruebas rápidas para la detección del virus; la adopción de protocolos de salud, higiene y seguridad con estándares internacionales, y el uso de mascarillas; y por último, los estímulos y apoyos gubernamentales para el Sector.
El caso de la República Dominicana
Por otro lado, el ministro de Turismo de República Dominicana, David Collado, ha destacado la importancia de que las naciones cuenten con protocolos sanitarios que garanticen la seguridad de turistas y prestadores de servicios. Ha asegurado que su país se encuentra a la vanguardia en la región, ya que todos los turistas que visitan la República Dominicana, cuentan con un seguro médico gratuito para la protección de su salud. "Estamos listos para recibir turistas internacionales", explica.
Durante 2019, el Sector de viajes y Turismo generó casi tres millones de empleos en la región de El Caribe. En el caso de República Dominicana, el turismo representa 16,3% de la economía y contribuye con 17,3 por ciento de los empleos, con un promedio de seis millones de visitantes internacionales cada año, hasta antes de la pandemia.