La Unión Nacional de Agencias de Viajes (UNAV) ha anunciado que el 26 de noviembre tendrá lugar su XXIII edición del Congreso de Turismo, que se celebrará en una jornada de trabajo desde el Parador de Cádiz, con un formato híbrido, que se emitirá vía streaming. El presidente de la Asociación, José Luis Méndez, ha explicado a NEXOTUR que el objetivo de esta nueva reunión es "motivar a las agencias de viajes en estos momentos de horas bajas". Alega que "estamos casi tocando fondo, y ya no hay distinciones de receptivas y emisoras, por lo que el apoyo y la unión en estos momentos es imprescindible".
Méndez: ‘Tenemos la certeza de que todos los invitados están contentos con participar, y se nota que hay ganas de seguir en la lucha’
Para ello, asegura que han buscado un "elenco de invitados de arropamiento", entre los que encuentran el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, o de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, el presidente de la Mesa del Turismo, Juan Molas, o el presidente de CEAV, Carlos Garrido, ya que tienen pensado "pedir ayudas institucionales para que se apoye al Turismo y a las agencias", y los consideran una vía de comunicación muy importante. Además, la ministra de Turismo, Reyes Maroto, será la encargada de la clausura del evento, y SM el Rey, don Felipe VI, ostentará una edición más con la Presidencia de Honor.
En este sentido, UNAV ha organizado un programa muy diverso. Durante el evento habrá entrevistas, mesas redondas, encuentros digitales y charlas e intervenciones temáticas. Igualmente, se analizará el papel del Sector en la economía, los aspectos que cambiarán a partir de ahora en la industria, cómo habría que reactivar el Turismo en la era posCovid o cómo debería de ser el marco regulatorio y legal para abordar los problemas que se han identificado durante la crisis. Asimismo, debatirán sobre cómo serán los nuevos viajeros, que tendrán que hacer los destinos para proyectar su ‘nueva normalidad’ o cómo gestionar en un entorno de incertidumbre.
La Ley de Viajes Combinados y los reembolsos, en la agenda
De la misma manera, Méndez ha avanzado a este periódico, que una de las mesas tendrá como objetivo la modificación de la Ley de Viajes Combinados. El presidente alega que "en estos momentos de pandemia se ha demostrado que no estaba adecuada a las necesidades". Además, reivindicarán la solución de la problemática de los reembolsos de los proveedores y lanzarán "un mensaje de futuro de que podemos ejercitar la formación de cara al futuro con destinos sostenibles". Concretamente, pondrán el foco en que "cuando se solucione el tema sanitario debemos estar lo más preparados posibles".
Finalmente, en declaraciones a este diario, el presidente de UNAV no augura un futuro próspero para el Turismo y para las agencias de viajes en concreto. Lamenta que "en estos momentos, un tercio de las agencias tienen el cierre echado, y todo apunta a que durante los próximos meses todo no hará más que empeorar". No obstante, "estamos convencidos de que las conclusiones que se deriven de este evento, podrán contribuir a los cimientos de la reconstrucción del Turismo en nuestro país", señala Méndez, destacando que "tenemos la certeza de que todos los invitados están contentos con participar, y se nota que hay ganas de seguir en la lucha".