www.nexotur.com

Alojamientos y transporte se consolidan como lugares de bajo riesgo de contagio

jueves 05 de noviembre de 2020, 07:00h
Fuente: Braintrust.
Ampliar
Fuente: Braintrust.
Las medidas de seguridad en los medios de transporte y el tipo de alojamiento reciben buena nota por parte de los viajeros, según el nuevo Barómetro de Braintrust. Así, el nivel de seguridad sanitaria de los alojamientos ha sido calificado por los turistas con un 7,9, mientras que la higiene se puntúa con un 8,3 y el control de aforos con un 7,6. Midiendo esta experiencia por tipo de alojamiento, el mayor nivel de seguridad sanitaria lo han percibido los visitantes de hoteles de playa y hoteles pequeños (8,1).

Igualmente, la seguridad en los medios en que los turistas se desplazan a los destinos se puntúa con un 7,3, mientras que la higiene obtiene un 7,6 y el control de aforos un 6,8. El tren y el autobús obtienen las mejores calificaciones tanto en seguridad sanitaria (7,6 y 8 respectivamente) como en higiene (7,8 y 7,9) y también en el control de aforos (7,1 y 7,5). Por su parte, las aerolíneas tradicionales y también las low cost son las que mayor recorrido de mejora presentan.

El tren y el autobús obtienen las mejores calificaciones tanto en seguridad sanitaria como en higiene

Como publicó NEXOTUR, la consultora ya informó en el último Barómetro de que solo un 0,7% de los viajeros han sufrido algún contagio durante sus vacaciones, por lo que estos nuevos resultados vuelven a consolidar la posición del Sector en materia de seguridad sanitaria. "Nos va a tocar convivir con el Covid-19 durante un tiempo, pero en España contamos con un Sector Turístico muy preparado para recibir a los viajeros y hacerles sentir casi tan seguros como en casa", explicó entonces el director del Barómetro, Ángel García.

En este sentido, el propio Ministerio de Sanidad también corrobora este bajo riesgo de contagio en sus datos. Como avanzó este periódico, desde el fin del proceso de desescalada, los casos positivos en el ámbito turístico solo ascienden hasta los 713, con solo 113 brotes. La mayoría de estos casos se han producido en los viajes extracomunitarios o vacacionales, con 525 y 88 brotes. Asimismo, en los establecimientos hoteleros y en los alojamientos turísticos solo se han notificado 127 casos desde el pasado 21 de junio.


Los españoles ven cambios en los viajes

Por otra parte, según el nuevo Barómetro de Braintrust los ciudadanos creen que los elementos del viaje que más van a cambiar a raíz de la crisis sanitaria serán los destinos (53%) y tipo de viaje (43%), seguidos de los medios de transporte y tipo de alojamiento (40%). Además, estos turistas cuya forma de viajar se va a ver afectada por la pandemia, van a preferir destinos con menos aglomeraciones (68%) y menos riesgo sanitario (65%); tipos de viaje relacionados con naturaleza y montaña (93%); alojamientos rurales (84%) y hoteles pequeños (73%); y como forma de desplazarse, el coche propio (96%).

Para el codirector del Barómetro Turístico Braintrust y socio responsable de estudios y modelos cuantitativos, José Manuel Brell, "la pandemia estará con nosotros un tiempo razonable, por lo que adaptar la oferta a las necesidades sanitarias será muy valorado por los viajeros, que quieren seguir viajando". "En ese sentido medir la experiencia de cliente se ha convertido en una prioridad, más si cabe que en los tiempos anteriores al Covid-19, y esa es nuestra recomendación al Sector, medir y comunicar la percepción de los viajeros para seguir creando confianza, factor clave para la reactivación de la industria", añade.