|
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, durante la reunión de ministros. |
El control de los contagios es vital para la restauración de los viajes, ya que numerosos países han vuelto a establecer restricciones por el repunte de la pandemia, como es el caso de Reino Unido o Alemania. Como publicó NEXOTUR, el presidente de CEAV, Carlos Garrido, ya avisaba de que el futuro del Sector
"va a depender de la evolución de los datos sanitarios, de la aparición de una vacuna o medicaciones efectivas contra la pandemia". Para ello, la pasada semana,
la Comisión Europea pidió a los Estados miembros que apliquen la Recomendación adoptada por el Consejo relativa a un enfoque conjunto y coordinado de la restricción de la libre circulación. Asimismo, están trabajando con ellos en un enfoque común en cuanto a los sistemas de cuarentena.
La Comisión apuesta por la aplicación de test masivos y la introducción de aplicaciones de rastreo
En este sentido, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha reunido con los Estados miembros de la Unión Europea (UE) para fortalecer los esfuerzos contra la pandemia y buscar un enfoque común. Así, el presidente ha destacado que es fundamental disponer de pruebas con resultados rápidos. A este respecto, ha asegurado que "tienen que ser accesibles y estar disponibles para todos al mismo tiempo, evitando la lucha por los equipos de protección que hubo al inicio de la crisis". Otro de los aspectos que viene esperando el Sector es una vacuna efectiva, algo que podría fin a la propagación del virus y permitiría la libre movilidad de los ciudadanos. En este sentido, Sánchez ha subrayado que el reparto de vacunas "debe ser equitativo, en función de la población de cada país".
Del mismo modo, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, también ha mantenido una reunión con sus homólogos de la UE. En el encuentro, el ministro español ha hecho hincapié en el compromiso de España por el multilateralismo y ha manifestado su confianza en que un fortalecimiento de la Organización Mundial de la Salud (OMS) servirá para ayudarnos a afrontar las crisis sanitarias que puedan aparecer en el futuro.
El Turismo europeo agradece el trabajo de la Comisión
Mientras tanto desde la Comisión han vuelto a reunirse con los líderes de la Unión Europea (UE) para trabajar todos los frentes de la pandemia. A este respecto, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, ha compartido varias posturas. Así, aboga por compartir datos en tiempo real con la plataforma de datos del Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC); la aplicación de test masivos; la introducción de apps de rastreo, instando a los Estados a su fomento entre la población; y trabajar en una rápida validación de las vacunas.
Finalmente, la Agrupación Europa de Asociaciones de Agencias de Viajes y Turoperadores (ECTAA), a través de la alianza NET, agradece que la Comisión apueste por un protocolo de pruebas europeo para viajeros y un enfoque común de las cuarentenas, alegando que si se aplica correctamente, permitirá que el Turismo despegue de nuevo. "Las pruebas rápidas y baratas de los viajeros que utilizan cualquier medio de transporte, son clave para la supervivencia de nuestra industria", ha explicado el secretario general de ECTAA, Eric Dresin. No obstante, creen que se debe asegurar que haya suficiente capacidad de pruebas en aeropuertos, terminales de autobuses/autocares, etc.